El próximo 12 de septiembre comenzará el curso extracurricular "Comunicaciones Inalámbricas", cuyo objetivo es comprender la manera en que se produce la comunicación entre dispositivos móviles y puntos de acceso, y entre dispositivos que componen un enlace inalámbrico. Está dirigido a graduados y estudiantes avanzados de las carreras Ingeniería en Sistemas e Ingeniería en Computación de la Facultad, y a referentes tecnológicos de escuelas e instituciones afines que tengan convenio con la Facultad. Se dictará todos los miércoles, hasta el 31 de octubre.
Se realizará una presentación de todas las tecnologías inalámbricas, como así también de los dispositivos, seguridad y buenas prácticas a implementar. Asimismo se tratará cómo integrar dispositivos inalámbricos a una red local. Se focalizará en la instalación, configuración, operación y resolución de problemas que se pueden presentar con esta tecnología. Para ello, se llevarán a cabo prácticas de laboratorio, las cuales fueron diseñadas para ayudar a comprender mejor y reforzar los conceptos aprendidos.
El curso "Comunicaciones Inalámbricas" tendrá una carga horaria total de 24 horas reloj presenciales, distribuidas en clases teórico-prácticas semanales, de 3 horas cada una. El dictado se desarrollará en el Laboratorio de Redes y, de acuerdo al cronograma previsto, se trabajarán los siguientes contenidos:
- Miércoles 12/9: Señales electromagnéticas. Modulación. Canales
- Miércoles 19/9: Tipos de redes. Estándares. Diferencias. Componentes y funcionamiento de una LAN inalámbrica. Métodos de acceso
- Miércoles 26/9: CSMA/CA. Topologías. Métodos de acceso. Asociación de clientes. Planificación. Roaming, SSID, Seguridad
- Miércoles 03/10: Práctica de configuración de equipos.
- Miércoles 10/10: Antenas (potencia y ganancia, decibeles). Enlaces (cálculo de enlaces, radio de fresnel)
- Miércoles 17/10: Práctica configuración de enlaces
- Miércoles 24/10: Nuevas tecnologías (LoRa, LoRaWAN, ESP32, etc.)
- Miércoles 31/10: Examen
Al finalizar el programa, se entregarán certificados de aprobación para quienes hayan cumplido con la asistencia al 80% de las clases y la aprobación de un examen teórico practico (no obligatorio). Quienes cumplan con las condiciones de asistencia y desaprueben o no rindan el examen, recibirán un certificado de asistencia.
El curso tiene los siguientes aranceles:
- Estudiantes de la Facultad: sin costo
- Graduados de la Facultad de Ingeniería UNLPam: $800
- Graduados de otras facultades y referentes técnicos: $1.600
Los interesados, podrán inscribirse a través del siguiente link: http://sfing.ing.unlpam.edu.ar/sfing/form_inscripciones/?pk=73. Teniendo en cuenta los recursos de laboratorio, los cupos son limitados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.