miércoles, 29 de agosto de 2018

Marcha el 30 de agosto

Convocan Docentes “ADU”, Estudiantes y No Docentes.

Marcha en defensa de la Universidad Pública contra el ajuste y el recorte.

Caminata Desde Veterinaria hasta la plaza San Martin. 

Jueves 30 de Agosto  - 17 horas. 

Convocamos a toda la comunidad universitaria y de General Pico a acompañarnos en esta lucha.

lunes, 27 de agosto de 2018

Curso "Comunicaciones Inalámbricas"

El próximo 12 de septiembre comenzará el curso extracurricular "Comunicaciones Inalámbricas", cuyo objetivo es comprender la manera en que se produce la comunicación entre dispositivos móviles y puntos de acceso, y entre dispositivos que componen un enlace inalámbrico. Está dirigido a graduados y estudiantes avanzados de las carreras Ingeniería en Sistemas e Ingeniería en Computación de la Facultad, y a referentes tecnológicos de escuelas e instituciones afines que tengan convenio con la Facultad. Se dictará todos los miércoles, hasta el 31 de octubre.

Se realizará una presentación de todas las tecnologías inalámbricas, como así también de los dispositivos, seguridad y buenas prácticas a implementar. Asimismo se tratará cómo integrar dispositivos inalámbricos a una red local. Se focalizará en la instalación, configuración, operación y resolución de problemas que se pueden presentar con esta tecnología. Para ello, se llevarán a cabo prácticas de laboratorio, las cuales fueron diseñadas para ayudar a comprender mejor y reforzar los conceptos aprendidos.

El curso "Comunicaciones Inalámbricas" tendrá una carga horaria total de 24 horas reloj presenciales, distribuidas en clases teórico-prácticas semanales, de 3 horas cada una. El dictado se desarrollará en el Laboratorio de Redes y, de acuerdo al cronograma previsto, se trabajarán los siguientes contenidos:

  • Miércoles 12/9: Señales electromagnéticas. Modulación. Canales
  • Miércoles 19/9: Tipos de redes. Estándares. Diferencias. Componentes y funcionamiento de una LAN inalámbrica. Métodos de acceso
  • Miércoles 26/9: CSMA/CA. Topologías. Métodos de acceso. Asociación de clientes. Planificación. Roaming, SSID, Seguridad
  • Miércoles 03/10: Práctica de configuración de equipos.
  • Miércoles 10/10: Antenas (potencia y ganancia, decibeles). Enlaces (cálculo de enlaces, radio de fresnel)
  • Miércoles 17/10: Práctica configuración de enlaces
  • Miércoles 24/10: Nuevas tecnologías (LoRa, LoRaWAN, ESP32, etc.)
  • Miércoles 31/10: Examen

Al finalizar el programa, se entregarán certificados de aprobación para quienes hayan cumplido con la asistencia al 80% de las clases y la aprobación de un examen teórico practico (no obligatorio). Quienes cumplan con las condiciones de asistencia y desaprueben o no rindan el examen, recibirán un certificado de asistencia.

El curso tiene los siguientes aranceles:

  • Estudiantes de la Facultad: sin costo
  • Graduados de la Facultad de Ingeniería UNLPam: $800
  • Graduados de otras facultades y referentes técnicos: $1.600

Los interesados, podrán inscribirse a través del siguiente link: http://sfing.ing.unlpam.edu.ar/sfing/form_inscripciones/?pk=73. Teniendo en cuenta los recursos de laboratorio, los cupos son limitados.

 

 

jueves, 23 de agosto de 2018

Informe de Presidencia: 5ta. Reunión Ordinaria del Consejo Directivo

INFORME DE PRESIDENCIA – CONSEJO DIRECTIVO

5ta. Reunión Ordinaria

 

DE ÍNDOLE GENERAL:

  • REUNIONES: 
    • Con el Rector e Intendente de General Pico: se abordaron temas orientados a la coordinación y vinculación entre las instituciones, la inserción de la Universidad en los municipios y los barrios, y la participación de nuestra Facultad en desarrollos que necesita el municipio.
    • Con consejeros directivos del claustro Estudiantes e integrantes del Centro de Estudiantes: se trataron diferentes temas, tales como: obras en el Centro Universitario, viaje de los estudiantes, posibilidad de realizar las clases en horario nocturno (especialmente en los últimos años), comedor Universitario, encuestas, fecha de los exámenes parciales, entre otros.
      • Bienestar Estudiantil: el Ministerio de Educación de La Pampa asignó a la Facultad de Ingeniería 15 becas por un monto de $5000 por única vez. La asignación estará a cargo de los representantes estudiantiles, según los criterios definidos.
    • Con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de La Pampa: el 6 de agosto se realizó un curso destinado al uso de un software. La actividad contó con la presencia de más de 100 personas. Miguel Osio, responsable del curso, entregó 10 botiquines al Videcano y Secretario de Ciencia y Técnica y Extensión, los cuales serán usados en el Centro Universitario.
  • PLAN ESTRATÉGICO 2018-2022: se está trabajando en el documento inicial
  • DE RECTORADO/CONSEJO SUPERIOR: 
    • PRESUPUESTO: se aprobó el presupuesto 2018 de la UNLPam.

REFERIDAS A INFRAESTRUCTURA/MANTENIMIENTO/SEH Y DE ÍNDOLE ADMINISTRATIVA/GENERALES:

  • PERSONAL ADMINISTRATIVO/REQUERIMIENTO DE RRHH: continúa la búsqueda de personal nodocente para dotar a las tres secretarias.
  • DESVINCULACIÓN DE RAÚL ÁLVAREZ: con fecha 31/07/18, se acogió a los beneficios jubilatorios. A partir del lunes 13/8 se producirá la incorporación de la cdra. Patricia Lázaro.
  •  NOVEDADES NODOCENTES:
    • Concursos Nodocentes: se procedió a ejecutar:
      • 2 concursos categoría 7: 1 cargo Auxiliar Administrativo en Departamento Mesa de Entrada y Despacho, y otro Auxiliar Administrativo en Departamento Apoyo a Estudiantes. Entre el 24/07 y 25/07 se realizó la evaluación teórica y posterior entrevista a los 63 aspirantes -de 83 inscriptos- al primer cargo mencionado.
      • 1 concurso categoría 5 para el Departamento de Acreditación de Carreras -en Secretaría Académica-. Entre el 06/08 y 07/08 se realizaron las evaluaciones teóricas y entrevistas a los aspirantes al cargo.
      • Búsqueda de asistencia técnica, por contrato de locación de servicios, para el área Difusión y Relaciones Institucionales, y Secretaría Académica.
  • PROCESOS ADMINISTRATIVOS: se continúa trabajando en la etapa de planificación, con asistencia técnica, para analizar los procesos administrativos y elaboración de protocolos y estándares.
  • EQUIPAMIENTO/PROMINF: en ejecución el crédito presupuestario del monto disponible.
  • CONTENEDOR EN REACONDICIONAMIENTO: para anexar al edificio, con el objetivo de trasladar el taller, reubicar máquinas y elementos de jardinería para incrementar el espacio del laboratorio electromecánico y refuncionalizar las áreas. Se está trabajando en el diseño del layout y su instalación.
  • SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SeH:
    • Se realizaron los siguientes trabajos:
      • Centro de Cómputos: se trasladó desde la planta baja hacia el primer piso del Centro Universitario
      • Laboratorio de Química: desocupado el espacio en donde funcionaba el Centro de Cómputos (planta baja), se está trabajando en la adecuación del espacio para el ubicar el Laboratorio de Química
      • Se instalaron cañón y pantalla en el aula 1
      • Se está trabajando en la instalación de dos Fan-coil (ventiloconvector) para mejorar el sistema de calefacción de las aulas 6 y 7
      • Se está trabajando en la redefinición de la disposición del aula 101
      • Continúa el reemplazo de luminarias. El Laboratorio de Electromecánica ya cuenta con el 50% de tubos LED.
      • Se acondicionó íntegramente el sistema de distribución de energía eléctrica de la Oficina de alumnos y de la oficina de los docentes González Montero, Martín y Mansilla
      • Continúa la adecuación del sistema de distribución de aire comprimido del Laboratorio de Mecatrónica. Ya se completó el 60% del trabajo
  • OBRAS:
    • Anexo Buffet: en etapa preliminar de ejecución. Se envió la documentación solicitada, y se espera recibir el expediente para realizar la obra en diferentes etapas, bajo la modalidad de contratación directa. Se piensa cerrar el espacio que queda lindante a las instalaciones actuales del Buffet, con lo que se amplía considerablemente el mismo, y permitirá instalar un espacio para el servicio de fotocopiado.
    • Sala de estudio: en etapa preliminar de ejecución del cerramiento con ventanas a la calle y techo con material transparente entre el aula 7 y las oficinas de la Facultad de Ciencias Humanas. El espacio estará calefaccionado y refrigerado. Se envió la documentación solicitada, y se espera recibir el expediente para realizar la obra en diferentes etapas, bajo la modalidad de contratación directa.
    • Ingreso por calle 7: está en etapa final el trabajo previo al llamado de licitación.
    • Barrio Pampa: entre otras acciones, en este momento, se están terminando de pintar dos módulos. Culminada esta etapa, quedarán habilitados para ser habitados. Seguidamente se procederá a realizar tareas similares el módulo ubicado sobre calle 24.
    • Aulas audiovisuales: se procedió a:
      • Negociar el desacuerdo entre Rectorado y Arquitectos sobre los honorarios solicitados para reformular el proyecto ejecutivo. Después de la reunión del Decano y Vicedecano de la Facultad, con los Arquitectos Jorge Iribarne y Mario Boscoboinik se logró un acuerdo de honorarios, y se retomaron las conversaciones referidas a la obra de las aulas en sí, para continuar con un nuevo proceso licitatorio.
      • Inicio de la solicitud de la 3ra. licitación. El Rector manifestó que, desde Nación, le informaron que las obras están absolutamente paradas.

 REFERIDAS A CIENCIA, TÉCNICA Y EXTENSIÓN:

  • REUNIONES:
    • Tribunal de Cuentas: por la finalización del software para las comisiones de Fomento.
    • Foro de Educación Superior del Programa Cabildo XXI del Concejo Deliberante de General Pico. El Área de Difusión participó en el encuentro en donde se evaluaron los resultados de la Exposición de carreras realizada el mes de junio, se planificaron actividades para las próximas semanas y acciones para el año próximo.
    • Sociedad Argentina para la Mejora Continua (SAMECO). Se mantuvieron reuniones con el Ing. Miguel Roggero, coordinador de actividades de SAMECO, con el objetivo de planificar una jornada en nuestra Facultad en el mes de noviembre. Participaron también el Ing. Juan González Montero y el Director del INTA, Ing. Néstor García.
  • DIFUSIÓN:
    • Plan de Difusión: Se planificaron líneas estratégicas y acciones para cada una de ellas. Se presentó proyecto de resolución poniendo énfasis en la línea de trabajo vinculada con la promoción de las carreras de nuestra Facultad.
    • ExpoTecno 2018. Se trabajó en el diseño, ambientación y contenidos audiovisuales del espacio asignado a la Facultad, INCUBATEC y empresas graduadas de la Incubadora, en el evento realizado en Médano, los días 10, 11 y 12 de agosto.

REFERIDAS A ACADÉMICA:

  • MATEMÁTICA PREUNIVERSITARIA: el sábado 4/8 inició el curso de Matemática Preuniversitaria con la presencia de más de 110 estudiantes, de los 140 inscriptos. El Decano, Vicedecano, Secretario Académico y de Ciencia y Técnica y Extensión, le dieron la bienvenida a los estudiantes.
  • ENCUESTAS A ESTUDIANTES: el comité académico tiene copia de las encuestas que se realizan a través del SIU Guaraní. Se trabajará en la evaluación de mecanismos que permitan su análisis y posterior elevación de un informe.

  

miércoles, 22 de agosto de 2018

JORNADA DE RECLAMO

Informamos a toda la comunidad de la Facultad de Ingeniería que a partir de las 20 horas, llevará a cabo una vigilia de protesta organizada por agrupaciones estudiantiles de la UNLPam. Como parte de los reclamos manifestados en las últimas semanas, esta noche, el Centro Universitario tendrá acceso para quienes deseen participar.

 

Abogamos para que estas medidas ayuden a visibilizar los fundamentos que hoy preocupan y movilizan a nuestra comunidad.

Beneficios Santander

Compartimos información del Banco Santander destinada a Estudiantes

 

martes, 21 de agosto de 2018

Inscribite! Ya empieza el curso "Portugués: Nivel 2"

La Facultad de Ingeniería informa que se progrroga una semana el inicio del segundo nivel del curso extracurricular de Portugués, y se extienden las inscripciones para todos aquellos interesados que hayan aprobado el Nivel 1, y pretendan profundizar el idioma para su uso en la vida diaria (visitar, estudiar o trabajar en Brasil). 

En el curso Portugués nivel 2, los contenidos serán trabajados en función de la gramática y las estructuras de las expresiones coloquiales más usadas, de los dialectos regionales y del vocabulario útil a las situaciones diversas (ejemplos: en casa, en el trabajo, en la calle, pidiendo informaciones, en el hotel, en restaurantes, en el taxi, en una estación de subte, en una compañía aérea, en la farmacia, en el supermercado, etc). En resumen, tiene como objetivo, que el alumno haga! un uso adecuado del idioma, entendiendo y haciéndose entender.

Las clases serán abordadas con diferentes materiales interactivos como videos, canciones, reportajes, diarios y revistas brasileras, literatura simple, comunicados e informaciones actuales y culturales de interés general. También se dará énfasis a la conversación en pares y en pequeños grupos, actividades de conversación útil donde el interés y el foco principal es la preparación para una comunicación más activa y efectiva del idioma.

Está destinado a estudiantes, docentes y no docentes que hayan aprobado el curso Portugués 1. Se cursará los días martes y jueves, de 13:15 a 15:15 horas, en aula a confirmar, y tendrá una carga horaria total estimada de 50 horas reloj.

La inscripción permanecerá abierta hasta el viernes 24 de agosto. Los interesados en realizarlo, tendrán que completar el siguiente formulario: http://sfing.ing.unlpam.edu.ar/sfing/form_inscripciones/?pk=72.  El cupo es limitado.

Finalmente, detallamos los Objetivos específicos:

  • Identificar el vocabulario y las estructuras gramaticales que lo componen
  • Presentar curiosidades y costumbres de los brasileros y expresiones del lenguaje coloquial
  • Analizar términos que generan malos entendidos en el uso del idioma para los que hablan el castellano (falsos cognados)
  • Diferenciar las estructuras y el vocabulario básico que se utiliza en situaciones específicas y variadas
  • Presentar e indicar una adecuada pronunciación del portugués hablado en Brasil
  • Identificar los sonidos nasales del idioma portugués y ejercitar para lograr una utilización correcta en el habla
  • Desarrollar habilidades que permitan oír, leer, interpretar, escribir y comunicarse a través del idioma
  • Conocer y analizar aspectos diversos y culturales de Brasil

ENSEÑANDO QUÍMICA

Los Docentes de nuestra Facultad Mg Miguel A. Muñoz. Esp. Sandra Cura, Esp. Teresa Ferreyra y Esp. Marisa Ramborger, participaron en la la XVIII Reunión de Educadores de Química.

 

El encuentro se desarrolló entre los días 6 a 8 de agosto en la Universidad Nacional de Rio Cuarto, organizada por la Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina (ADEQRA) y el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico Químicas y Naturales de dicha Universidad.

 

Los integrantes de la cátedra de Química General de nuestra Facultad, presentaron el trabajo El Taller de Química como un Espacio de Articulación Entre Niveles, en marco del Eje temático: Articulación entre la Enseñanza Preuniversitaria y Universitaria de la Química. Los docentes desarrollan el proyecto de investigación “La investigación científica como recurso para resignificar las prácticas de la enseñanza de Química”. Este trabajo hace referencia a las experiencias desarrolladas por este grupo al dictar cursos/talleres articulación en Química desde 2012, denominados “Taller de Revisión de Temas de Química General”, enmarcados en el Proyecto: “Acciones para la Articulación entre Nivel Secundario y Facultad de Ingeniería de la UNLPam”, destinado a los alumnos que están culminando la escuela secundaria, ofreciendo la alternativa de acompañar a los estudiantes en un trayecto que pretende fortalecer aquellos contenidos básicos de Química para equiparar los conocimientos conceptuales de los aspirantes provenientes de los diferentes establecimientos de nivel secundario, con los exigidos por la universidad.

ENSEÑANDO QUÍMICA

Los Docentes de nuestra Facultad Mg Miguel A. Muñoz. Esp. Sandra Cura, Esp. Teresa Ferreyra y Esp. Marisa Ramborger, participaron en la la XVIII Reunión de Educadores de Química.

 

El encuentro se desarrolló entre los días 6 a 8 de agosto en la Universidad Nacional de Rio Cuarto, organizada por la Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina (ADEQRA) y el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico Químicas y Naturales de dicha Universidad.

 

Los integrantes de la cátedra de Química General de nuestra Facultad, presentaron el trabajo El Taller de Química como un Espacio de Articulación Entre Niveles, en marco del Eje temático: Articulación entre la Enseñanza Preuniversitaria y Universitaria de la Química. Los docentes desarrollan el proyecto de investigación “La investigación científica como recurso para resignificar las prácticas de la enseñanza de Química”. Este trabajo hace referencia a las experiencias desarrolladas por este grupo al dictar cursos/talleres articulación en Química desde 2012, denominados “Taller de Revisión de Temas de Química General”, enmarcados en el Proyecto: “Acciones para la Articulación entre Nivel Secundario y Facultad de Ingeniería de la UNLPam”, destinado a los alumnos que están culminando la escuela secundaria, ofreciendo la alternativa de acompañar a los estudiantes en un trayecto que pretende fortalecer aquellos contenidos básicos de Química para equiparar los conocimientos conceptuales de los aspirantes provenientes de los diferentes establecimientos de nivel secundario, con los exigidos por la universidad.

CONSURSO: MI PRIMERA EMPRESA

La Fundación Proydesa invita a los estudiantes a participar del Concurso de Planes de Negocios: Mi Primera Empresa, destinado a jóvenes de 16 a 20 años. El mismo se realizará de forma online en www.miprimeraempresa.com.ar

 

Los participantes contarán con tutorías, chat y Webex para realizar con éxito su Plan de Negocios. Para acceder al tráiler de la primera Webex, haga click aquí.

 

El concurso tiene un cupo limitado de 1.100 participantes, por lo que cuanto antes se inscriban tendrán más posibilidades de participar.

 

Inscribite aquí

Fallecimiento

El pasado domingo falleció Agustín Crespo, hijo de nuestro compañero Abel Crespo.

En el dolor que ocasiona esta pérdida,  lo acompañamos y extendemos el sentimiento a su familia.

miércoles, 15 de agosto de 2018

Fe de erratas >> Prep. de Inglés: Último llamado para diagnósti

Estimados, reiteramos este correo ya que se produjo un error al adjuntar la imagen de la información. El horario correcto de inicio de la primera clase es el indicado en el texto del mail, es decir, a las 13:30 horas. No, a las 13, como decía la gráfica.

Diculpen la confusión.

 

---------- Mensaje original ----------

Dirigido a aquellos estudiantes que no se presentaron el lunes pasado, este viernes 17/8, se realizará nuevamente el test diagnóstico del Preparatorio de Inglés. Será a las 12:30 horas, en el aula 2.

Asimismo, la primera clase se llevará a cabo ese mismo día, a las 13:30 horas, en el aula 6.

Prep. de Inglés: Último llamado para diagnóstico

Dirigido a aquellos estudiantes que no se presentaron el lunes pasado, este viernes 17/8, se realizará nuevamente el test diagnóstico del Preparatorio de Inglés. Será a las 12:30 horas, en el aula 2.

Asimismo, la primera clase se llevará a cabo ese mismo día, a las 13:30 horas, en el aula 6.

Oportunidad laboral: pasantía en el Registro Civil de General Pico

La Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas abre la convocatoria para la selección de tres pasantes para llevar a cabo tareas de asistencia técnica, en el marco del proceso de modernización y digitalización que está implementando el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia.

A continuación, detallamos más información:

  • Tareas a llevar a cabo: resolver cuestiones informáticas que se susciten en el Registro Civil, contribuyendo a evitar inconvenientes técnicos y mejorar el servicio en aquellas oficinas que reciben gran concurrencia de público por trámites de partidas de nacimiento, defunción, unión convivencial y matrimonios, DNI y pasaporte. Como la mayoría de estos documentos se han digitalizado, como así también la comunicación entre registros civiles y la propia Dirección General, se requiere asistencia inmediata antes cualquier desperfecto que pueda resentir la prestación del servicio.
  • Lugares de trabajo: Registro Civil de calle 18 y Registro Civil del Hospital Gobernador Centeno.
  • Horario de trabajo: si bien el horario de atención al público del Registro Civil es de 7 a 13:30 horas, las pasantías serán de 7 a 11 o de 8 a 12 horas.
Los requisitos para postularse son:
  • Ser estudiante regular de alguna de las carreras de grado de la Facultad
  • Tener aprobada más del 30% de la carrera

Los interesados deberán enviar vía email (a cytex@ing.unlpam.edu.ar) CV y nota de presentación dirigida a la Secretaría de Ciencia y Técnica y Extensión. En el asunto del correo debe figurar: "Ref.: Pasantía Registro Civil". Tendrán tiempo hasta el miércoles 22 de agosto.

Consultas y más información: cytex@ing.unlpam.edu.ar

 

lunes, 13 de agosto de 2018

Llamado a cubrir cargos docentes

A continuación presentamos un listado de llamados para cubrir diferentes cargos docentes.

El periodo de inscripción va desde el 13/08/2018 hasta el 17/08/2018, de 8 a 12 horas en la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam.

Para más información: romina@ing.unlpam.edu.ar

Búsqueda laboral

Búsqueda SysAdmin Junior

En Nubity, empresa dedicada a la administración, integración y monitoreo de infraestructura Cloud, estamos buscando técnicos con un año de experiencia en configuración y administración de ambientes Linux.

 

Tareas principales:

  • Resolución de problemas técnicos de soporte de infraestructura de primer nivel.
  • Seguimiento de tickets para su resolución.
  • Generación de base de conocimiento sobre las incidencias que se presentan junto a la resolución de las mismas.
  • Generación de reportes.
  • Monitorización de sistemas.
  • Control de backups.

Requisitos técnicos

  • Experiencia en ambientes Linux (intermedio/avanzado). Entornos LAMP (excluyente)
  • Experiencia en ambientes Windows Servers, IIS (básico).
  • Bash scripting, web services: (Apache, NGINX, IIS),
  • Conocimientos de DB: MySQL, MSSQL, PostgreSQL

 

Requisitos deseables:

  • Experiencia con Amazon AWS o Microsoft Azure o IBM Cloud.
  • Virtualización, Cloud Computing.
  • Networking, Routing, VLans.
  • Conocimientos de Bases de Datos: Oracle, MongoDB.
  • Seguridad Informática, firewalls, IPtables.
  • Inglés: manejo fluido de la comunicación escrita.

 

Condiciones Laborales:

  • Modalidad: Full Time - Relación de Dependencia.
  • Horario: Lunes a Viernes, horario a definir.
  • Ubicación: Zona Franca - General Pico.

 

Beneficios:

  • Medicina prepaga OSDE 210.
  • Frutas y Snacks saludables.
  • Certificaciones.

 

A los interesados, enviar cv con remuneración pretendida a jobs@nubity.com , con el asunto Ref: Jr La Pampa.

jueves, 9 de agosto de 2018

Curso "Portugués: Nivel 2"

El 21 de agosto comenzará el dictado del segundo nivel del curso extracurricular de Portugués. Esta propuesta fue pensada para quienes hayan aprobado el Nivel 1, y pretendan profundizar el idioma para su uso en la vida diaria (visitar, estudiar o trabajar en Brasil). Tiene como objetivo, que el alumno haga un uso adecuado del idioma, entendiendo y haciéndose entender.

En el curso Portugués nivel 2, los contenidos serán trabajados en función de la gramática y las estructuras de las expresiones coloquiales más usadas, de los dialectos regionales y del vocabulario útil a las situaciones diversas (ejemplos: en casa, en el trabajo, en la calle, pidiendo informaciones, en el hotel, en restaurantes, en el taxi, en una estación de subte, en una compañía aérea, en la farmacia, en el superm! ercado, etc). 

Las clases serán abordadas con diferentes materiales interactivos como videos, canciones, reportajes, diarios y revistas brasileras, literatura simple, comunicados e informaciones actuales y culturales de interés general. También se dará énfasis a la conversación en pares y en pequeños grupos, actividades de conversación útil donde el interés y el foco principal es la preparación para una comunicación más activa y efectiva del idioma.

Está destinado a estudiantes, docentes y no docentes que hayan aprobado el curso Portugués 1. Se cursará los días martes y jueves, de 13:15 a 15:15 horas, en aula a confirmar, y tendrá una carga horaria total estimada de 50 horas reloj.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 16 de agosto. Los interesados en realizarlo, tendrán que completar el siguiente formulario: http://sfing.ing.unlpam.edu.ar/sfing/form_inscripciones/?pk=72 El cupo es limitado.

Finalmente, detallamos los Objetivos específicos:

  • Identificar el vocabulario y las estructuras gramaticales que lo componen
  • Presentar curiosidades y costumbres de los brasileros y expresiones del lenguaje coloquial
  • Analizar términos que generan malos entendidos en el uso del idioma para los que hablan el castellano (falsos cognados)
  • Diferenciar las estructuras y el vocabulario básico que se utiliza en situaciones específicas y variadas
  • Presentar e indicar una adecuada pronunciación del portugués hablado en Brasil
  • Identificar los sonidos nasales del idioma portugués y ejercitar para lograr una utilización correcta en el habla
  • Desarrollar habilidades que permitan oír, leer, interpretar, escribir y comunicarse a través del idioma
  • Conocer y analizar aspectos diversos y culturales de Brasil

 

Oportunidad laboral: pasantía en el Ministerio Público

El Ministerio Público del Poder Judicial de la Provincia de La Pampa, abre la convocatoria para la selección de un/a pasante para llevar a cabo tareas de asistencia de usuarios y mesa de ayuda en el sistema informático penal, en la dependencia que la entidad tienen en General Pico.

Los requisitos para postularse son:

  • Ser estudiante regular de alguna de las carreras de la Facultad
  • Tener aprobada más del 30% de la carrera

Los interesados deberán enviar vía email (a cytex@ing.unlpam.edu.ar) CV y nota de presentación dirigida a la Secretaría de Ciencia y Técnica y Extensión. En el asunto del correo debe figurar: "Ref.: Pasantía Ministerio Público". Tendrán tiempo hasta el miércoles 15 de agosto.

Consultas y más información: cytex@ing.unlpam.edu.ar

 

miércoles, 8 de agosto de 2018

ExpoTecno2018: mirá el programa de actividades

Seguramente ya escuchaste hablar de la ExpoTecno 2018 que está organizando el Ministerio de la Producción de la Provincia para este fin de semana. Viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de agosto, Pico va a tener su peatonal tecnológica, que unirá la plaza San Martín, Médano y la escuela 26... Y, por supuesto, la Facultad de Ingeniería estará presente!

El programa de actividades que publicamos a continuación contiene toda la información al respecto. La Facultad tendrá doble presencia:

  • En Médano, junto a INCUBATEC y las empresas graduadas de la Incubadora
  • En la escuela 26, el RAFI presentará la Competencia Nacional de Robótica que estamos organizando para el 29 de septiembre

Invitamos a toda la comunidad universitaria, por un lado, a compartir las publicaciones que venimos realizando en las Redes Sociales institucionales, como así también, a participar en la ExpoTecno, tanto como visitantes de las diferentes propuestas, como así también colaborando en los stands de la Facultad, el tiempo que puedan.

Consultas y más información: contacto@ing.unlpam.edu.ar

Lunes 13: diagnóstico del Prep. Inglés

martes, 7 de agosto de 2018

ExpoTecno2018: convocatoria de divulgadores

Estimados estudiantes, les recordamos que hoy será la charla de capacitación a todos aquellos voluntarios que deseen colaborar en diferentes tareas de asistencia durante la ExpoTecno 2018 (10-11 y 12 de agosto) que organiza el Ministerio de la Producción de la Provincia.

Quienes estén interesados en conocer la propuesta y, tengan disponibilidad este fin de semana, pueden acercarse al aula 12, a las 10 de la mañana.

lunes, 6 de agosto de 2018

Redictado de Álgebra: comienza el 16/8

Recordamos que en su última reunión, el Consejo Directivo de la Facultad aprobó el redictado de Álgebra durante el segundo cuatrimestre. Las clases comienzan el jueves 16 de agosto, a las 16 horas, en el Aula 1 del Centro Universitario. Ya está habilitada la inscripción a través del SIU.

Detallamos a continuación las consideraciones generales de la Resolución CD Nº. 068/18 que enmarca esta información:

  • REGULARIDAD

Aquellos estudiantes que hayan cursado la asignatura Álgebra durante el primer semestre del presente ciclo lectivo y se inscriban nuevamente en la mencionada asignatura pierden la condición de Regularizó o No Regularizó obtenida en ella.

  • INSCRIPCIONES

Todos los estudiantes que decidan aprovechar esta oportunidad, deberán inscribirse a través del SIU. Tienen tiempo hasta los posteriores 10 días hábiles, a partir del 16 de agosto.

 

jueves, 2 de agosto de 2018

Nueva etapa para Raúl

Es parte de la historia de esta facultad y esta semana nos tocó despedirlo.

Estuvo en todas las etapas, muchas de ellas duras y exigentes.

Forma parte del listado de personas que le dieron forma a esta institución.

 

El "Contador", "Raúl", "El Fino" se jubiló, y comienza una nueva etapa de su vida, que le permitirá disfrutar de su familia, su tiempo libre y su interés permanente por un amplio abanico de actividades.

 

Cultivó amigos y compañeros, compartió palabras justas en momentos precisos, fue gestor y referente, atento con esta casa y sus integrantes.

Por las ideas compartidas y por las discutidas, por todo lo realizado, por las reflexiones pensadas y oportunas y por el compromiso, vamos a extrañar a nuestro compañero Raúl Alvarez, el Contador entre Ingenieros.

 

Los mejores deseos para esta nueva etapa y el anhelo de volver a encontrarlo seguido en el Centro Universitario.    

 

¡Muchas gracias Raúl!

miércoles, 1 de agosto de 2018

Oportunidad laboral: pasantía en Amuyen

Amuyen Rectificaciones abrió la convocatoria de estudiantes regulares de Ingeniería Industrial o Electromecánica que tengan aprobados al menos el 30% de la carrera deseen realizar una pasantía en dicha organización. Quien resulte seleccionado, desarrollará tareas de stock y metrología en el área de Producción.

La pasantía tendrá una carga horaria de 20 horas semanales y una duración de seis meses, con posibilidad de renovación.

Los interesados en postularse al puesto, deberán enviar CV y nota de presentación dirigida a la Secretaría de Ciencia y Técnica y Extensión vía email, a cytex@ing.unlpam.edu.ar. Tendrán tiempo hasta el miércoles 8 de agosto.