viernes, 28 de septiembre de 2018

La UNLPam en Proceso de Evaluación Institucional

La UNLPam en Proceso de Evaluación Institucional

Se informa a la comunidad universitaria que los días miércoles 3 y jueves 4 de octubre se recibirá en el Centro Universitario de General Pico, la visita de Pares Evaluadores propuestos por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en el marco del Proceso de Evaluación Institucional autorizado por el Consejo Superior de la UNLPam. El equipo técnico de CONEAU estará integrado por Daniel Gómez (área de gestión y gobierno), Raúl Dichiara (aspectos económicos financieros), Claudia Paparini (docencia); Patricia Lombardo (investigación), Oscar García (extensión) y Rosa Bestani (consultora en Biblioteca).

Se llevaran adelante una serie de encuentros con docentes, graduados, estudiantes, directores de carreras, docentes investigadores y extensionistas, así como también con el personal nodocente.

 

Más información: http://www.unlpam.edu.ar/evaluacion-institucional

 

 

  ING. CARLOS PARODI                                     MG. HERNÁN PRIETO

 Vicedecano                                                        Decano

 

 

MAÑANA 1RA COMPETENCIA NACIONAL DE ROBÓTICA

Invitamos a toda la comunidad a la 1ra Competencia Nacional de Robótica organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNLPam y la Liga Nacional de Robótica.

Participarán robots de las categorías Sumo, Mini Sumo, Fútbol y Carreras, con competidores de nivel universitario y secundario, de San Luis, Mendoza, Buenos Aires y diferentes puntos de La Pampa.

La jornada comienza a la mañana con la clasificación y homologación de los robots de cada categoría y a partir de las 14 horas comienza la competencia.

Nuestra Facultad estará representada el Grupo de Robótica Aplicada de la Facultad de Ingeniería (RAFI), que ya tiene listos robots para todas las categorías.

La invitación es abierta a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita.

Vamos a vivir una jornada distinta... Te esperamos!

 

-Agradecemos la difusión- video promocional

Incorporación en Oficina de Estudiantes

Hoy le damos la bienvenida a Leonela Estefanía Irastorza, quien se incorporó al equipo Nodocente de la Facultad de Ingeniería, luego de la selección por concurso abierto para cubrir el cargo de Auxiliar Administrativo para el Departamento de Apoyo a Estudiantes.

Estefanía es Licenciada en Administración de empresas, graduada de la UNC, y llegó para colaborar en múltiples tareas del área, teniendo su puesto de trabajo en la actual oficina de alumnos, sobre el ingreso de calle 7.

Solicitamos la colaboración de todos los integrantes de la comunidad universitaria mientras se complete su adaptación al puesto.

Agradecemos su predisposición.

 

jueves, 27 de septiembre de 2018

Informe de Presidencia: 6ta. Reunión Ordinaria del Consejo Directivo

INFORME DE PRESIDENCIA – CONSEJO DIRECTIVO

6ta. Reunión Ordinaria

 

DE ÍNDOLE GENERAL:

  • PLAN ESTRATÉGICO 2018-2022: se está trabajando en el documento inicial con los DdC y DdD. En este momento se están volcando los aportes recibidos. Las próximas etapas, contemplan reuniones con docentes, estudiantes, graduados y personal nodocente. A medida que se vayan confirmando fechas, se irán informando.
  • REUNIONES: 
    • Con el Rector e Intendente de General Pico
    • Con Decana y Vicedecana de la Facultad de Ciencias Humanas: se les hizo saber el desajuste que existe en el monto que la Facultad de Ciencias Humanas se comprometió en ingresar a la Facultad de Ingeniería, correspondiente al ahorro de la vigilancia y su reemplazo por el sistema de videocámaras. Además se le comunicó todo el trabajo que se está llevando a cabo para la realización de las diferentes obras, entre otros temas.
  • DE RECTOR/CONSEJO SUPERIOR:
    • 60 AÑOS DE LA UNLPam: el Vicedecano, Mg. Ing. Carlos Parodi, estuvo presente en las celebraciones que se realizaron en la UNLPam por los 60 años de creación de la Universidad Nacional de La Pampa.
    • CONEAU: está programada la visita a la UNLPam de los pares evaluadores de CONEAU. Será desde el lunes 1/10 hasta el jueves 4/10. El miércoles 3, de 17 a 19h, estarán reunidos con docentes y graduados de nuestra Facultad (y de las otras Facultades de General Pico), y el jueves 4, de 8 a 13h, se reunirán con estudiantes, investigadores y personal nodocente.

REFERIDAS A ADMINISTRACIÓN/INFRAESTRUCTURA/MANTENIMIENTO/SEH Y DE ÍNDOLE GENERAL:

  • VINCULACIÓN DE CDRA. PATRICIA LÁZARO: a partir del 16/8 el Decano designó a la Cdra. Patricia Lázaro en el cargo de Secretaria Administrativa.
  • PERSONAL ADMINISTRATIVO/REQUERIMIENTO DE RRHH: continúa la búsqueda de personal nodocente para dotar a las tres secretarias.
    • NOVEDADES DE PERSONAL NODOCENTE:
      • Se realizaron los siguientes concursos:
        • Concurso categoría 7 -Auxiliar Administrativo en Departamento Mesa de Entrada y Despacho-: superados todos los pasos procesales, el 3/9, se produjo el ingreso de Ruben WETH.
        • Concurso categoría 7 -Auxiliar Administrativo en Secretaría Académica - Departamento Apoyo a Estudiantes-: superados todos los pasos procesales, el 17/9 se produjo el ingreso de la Lic. Estefanía Irastorza
        • Concurso categoría 5 -Secretaría Académica - Departamento de Acreditación de Carreras-: se encuentre en proceso.
      • Se prorrogó del cargo interino de Leonardo Iglesias, quien se sumó a la Oficina de Estudiantes para tareas de atención al público.
      • Contratación de Exequiel Rodríguez, por contrato de locación de servicios, para asistir a Secretaría Académica.
  • PROCESOS ADMINISTRATIVOS: con asistencia técnica del Ing. Carlos Clemengo, se continúa trabajando en la etapa de planificación de procesos administrativos y elaboración de protocolos y estándares.
  • ASOCIACIÓN COOPERADORA:
    • Participación en capacitación COFECYT: con fecha 28 de agosto se realizó, en Santa Rosa, una capacitación sobre rendiciones y seguimiento de proyectos. La Secretaria Administrativa participó en representación de la Asociación Cooperadora
    • Convenio VITEF: el 10 de agosto, en el marco de la ExpoTecno 2018, se firmó el Convenio entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa y la Asociación Cooperadora General Manuel Savio, para el Programa "Vinculadores Tecnológicos Federales -VITEF-". El convenio tiene un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto de $ 528.000,00.
  • EQUIPAMIENTO/PROMINF: en ejecución el crédito presupuestario del monto disponible.
  • SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SeH + SERVICIO DE LIMPIEZA:
    • Se realizaron los siguientes trabajos:
      • Se está trabajando en la instalación un contenedor para anexar al edificio con el objetivo de trasladar el taller, reubicar máquinas y elementos de jardinería para incrementar el espacio del Laboratorio de Electromecánico y refuncionalizar las áreas.
      • Laboratorio de Química: desocupado el Centro de Cómputos de planta baja, se está trabajando en la adecuación del espacio para localizar el Laboratorio de Química (un viejo anhelo).
      • Se completó la instalación de cañones y pantallas en todas las aulas.
      • Se completo la instalación de calefacción en aulas 6 y 7.
      • Se está trabajando en la redefinición de la disposición del aula 101. Se agregó nueva línea de alimentación eléctrica para el aire acondicionado.
      • Continúa el trabajo de incorporación de tubos LED. Culminó lo planificado en el Laboratorio de Electromecánica, la totalidad del aula 7, y se están reemplazando las luminarias del aula 6.
      • Finalizaron las tareas de adecuación del Sistema de Distribución de Aire Comprimido del Laboratorio de Mecatrónica.
      • Se está reacondicionando un espacio que será utilizado como sector de archivo de documentación.
      • Se está avanzando en las instalaciones complementarias del banco de prueba de motores.
  • OBRAS:
    • Anexo Buffet: en la anteúltima reunión del Consejo Superior, se aprobó el proyecto de la reestructura presupuestaria por un monto de $973.474,52, destinado a la Facultad de Ingeniería para la ampliación del Buffet y con ejecución desde esta Unidad Académica.
    • Sala de estudio: en etapa de obtener financiamiento.
    • Ingreso por calle 7: está en proceso de licitación.
    • Barrio Pampa: entre otras acciones, en este momento, se está en etapa de colocación de los tanques y conexión a servicios.
    • Aulas audiovisuales: inicio de la solicitud de la 3ra. licitación. El Rector manifestó que, desde Nación, le informaron que las obras están absolutamente paradas.

 REFERIDAS A CIENCIA, TÉCNICA Y EXTENSIÓN:

  • PRÁCTICAS COMUNITARIAS: entre las ya implementadas y las que están en proceso de implementanción, hay 16 estudiantes realizando sus prácticas en diferentes instituciones (Asilo de Ancianos, Colegios, Posta sanitaria, etc).
  • PROYECTOS: en virtud de la invitación recibida desde Rectorado de la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) - Proyectos TIKA para participar de plan de colaboración con fondos entregados por República de Turquía, se presentó el Proyecto Plataforma Móvil, que apunta a mejorar la comunicación entre la Universidad  y su comunidad. En el mismo se prevé el desarrollo de una aplicación móvil para la difusión de la oferta académica.
  • REUNIONES:
    • Con representantes de la Dirección de Juventud, Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa: para evaluar alternativas de capacitación en tecnologías para jóvenes. Y contacto con empresas de INCUBATEC para desarrollo de app.
    • SAMECO (Sociedad Argentina para la Mejora Continua): continuaron las reuniones organizativas, tanto con representantes de SAMECO como de IRAM Córdoba. El objetivo es planificar una jornada en nuestra facultad en el mes de noviembre. Participaron también el Ing. Juan González Montero y el Director del INTI Ing. Néstor García.
  • PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRENDEDOR PARA MADRES: impulsado por la Fundación Madre Emprendedora y con la participación de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas y la Facultad de Ingeniería, este programa está orientado a mujeres madres que tienen una idea de negocio o, si ya lo tienen, que necesitan escalarlo. El viernes 31 de agosto se llevó a cabo el primer encuentro en nuestra ciudad. El programa contempla nueve módulos, cuatro de ellos presenciales y los restantes vía videoconferencia.
  • PARTICIPACIONES ESTUDIANTES: 
    • El Grupo de Robótica Aplicada de la Facultad de Ingeniería -RAFI-: participó en una nueva fecha de la Liga Nacional de Robótica, en la localidad de Paraná. El equipo que representó a nuestra Facultad estuvo integrado por Fernando Mazzaferro, Camila Barrio y Matías Plaza y fueron acompañados por Fernando Stachiotti. 
    • Competencia de Robótica: La Facultad está organizando la 1ra Competencia Nacional de Robótica para el 29 de septiembre, en las instalaciones del club Ferro Carril Oeste de nuestra ciudad. Con entrada libre y gratuita se espera la participación no sólo de los competidores que llegan desde diferentes localidades del país, sino también del público en general que quiera presenciar las actividades.
    • RALLY DE INNOVACIÓN 2018: Está previsto para el 5 y 6 de octubre.
  • CURSOS DE POSGRADO/INTRODUCCIÓN AL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS: Con la participación de 15 docentes de nuestra facultad se llevó a cabo el primero de tres encuentros del curso de referencia. El dictado estuvo a cargo de los Dres. José Di Paolo y Marcelo Berli, de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
  • EXPOTECNO 2018: Desde la gestación de esta idea, nuestra Facultad ocupó un rol promotor, aportando ideas, vinculando, coordinando y diseñando los espacios propios. La participación de nuestra facultad puede resumirse como de un valioso resultado, desde la difusión de actividades y el posicionamiento como referente del sector. 
  • DIFUSIÓN/EXPOSICIÓN DE CARRERAS: el 12 de septiembre la Facultad participó en la Expo Educativa, organizada por la Municipalidad de Santa Rosa en el Centro Municipal de Cultura.

REFERIDAS A ACADÉMICA:

  • FORMACIÓN POR COMPETENCIAS: Gustavo Peyronnet participó en el segundo encuentro correspondiente al "Programa de capacitación de docentes para el desarrollo de un aprendizaje centrado en el estudiante en las carreras de Ingeniería". Estuvo organizado por el CONFEDI y se desarrolló durante los días 3, 4 y 5 de septiembre.
  • ANALISTA PROGRAMADOR: se está trabajando en la modificación del Diseño Curricular de la carrera de Analista Programador, atendiendo los cambios que surgen de las consultas a graduados y de las diferentes reuniones que se realizaron con docentes. Luego de producida la versión inicial se girará a la CCC.
  • INGENIERÍA BIOMÉDICA (nueva Carrera): se está trabajado en el plan de estudio de Ingeniería Biomédica, para lo cual se realizaron visitas a las Facultades referentes en esa orientación. Se realizó una reunión con el Director de Electromedicina del MS La Pampa. Además se hizo vínculo con la FIng-UNSJ, y a su vez, el Vicedecano se reunió, en Santa Rosa, con tres Ingenieros Biomédicos egresados de las facultades de UNER, SJ y Favaloro.
  • ENCUESTAS A ESTUDIANTES: se está analizando la factibilidad de retomar las encuestas en formato papel y con la modalidad conocida en la Facultad de Ingeniería y suspender las encuestas electrónicas implementadas por Rectorado. En este aspecto el Secretario Académico se reunió el lunes pasado con la Secretaría Académica de la UNLPam para analizar este temas, entre otros.

 

Recordatorio - Charla sobre tecnología Blockchain

La Facultad de Ingeniería invita a los interesados en la temática blockchain a la charla que se dictará en el Centro Universitario, organizada por el Área de Redes de la Facultad, el viernes 28 de septiembre a las 18 horas.

La presentación denominada “Blockchain: Aplicaciones” estará a cargo del Docente de Seguridad en Redes y Seguridad Informática, Mg. Marcelo Arroyo.

La charla estará orientada a platear que la tecnología blockchain no sólo puede ser utilizada para criptomonedas (como Bitcoin). Se analizarán las características generales de esta tecnología y sus posibles aplicaciones en otros contextos, en particular en aplicaciones distribuidas que requieren garantizar la integridad de ciertos recursos y los diferentes esquemas o algoritmos de consenso a ser utilizados.

Es gratuita y está dirigida a estudiantes, docentes y público en general interesado en estos temas.

Fecha: 28 de septiembre

Horario: 18 a 20 horas.

Lugar: Aula 101 - Centro Universitario, calle 110 nº 390.

Abierta y gratuita

 

lunes, 24 de septiembre de 2018

Charla sobre tecnología Blockchain

La Facultad de Ingeniería invita a los interesados en la temática blockchain a la charla que se dictará en el Centro Universitario, organizada por el Área de Redes de la Facultad, el viernes 28 de septiembre a las 18 horas.

La presentación denominada “Blockchain: Aplicaciones” estará a cargo del Docente de Seguridad en Redes y Seguridad Informática, Mg. Marcelo Arroyo.

La charla estará orientada a platear que la tecnología blockchain no sólo puede ser utilizada para criptomonedas (como Bitcoin). Se analizarán las características generales de esta tecnología y sus posibles aplicaciones en otros contextos, en particular en aplicaciones distribuidas que requieren garantizar la integridad de ciertos recursos y los diferentes esquemas o algoritmos de consenso a ser utilizados.

Es gratuita y está dirigida a estudiantes, docentes y público en general interesado en estos temas.

Fecha: 28 de septiembre

Horario: 18 a 20 horas.

Lugar: Aula 101 - Centro Universitario, calle 110 nº 390.

Abierta y gratuita

 

viernes, 21 de septiembre de 2018

Cursos de Articulación para Nivel Secundario

 La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa anuncia su ciclo de Cursos de Articulación, destinado a estudiantes del último año del Nivel Secundario.

Se encuentra abierta la inscripción para los cursos:

  • TALLER DE CONCEPTOS BÁSICOS DE FÍSICA (modalidad a Distancia)
  • QUIMICA PARA EL INGRESO UNIVERSITARIO. (modalidad Semipresencial)
  • TALLER: TODO EL MUNDO DEBERÍA SABER PROGRAMAR (modalidad a distancia)
  • JORNADAS PARA ESCUELAS TÉCNICAS PAMPEANAS: “INGENIO Y TECNOLOGÍA”

 

Estas propuestas son gratuitas y se pide como único requisito que sean estudiantes del último año del Nivel Secundario.

Toda la información sobre cada uno de los cursos y la inscripción se encuentra en el sitio web de la facultad www.ing.unlpam.edu.ar.

También pueden solicitar información al 02302 – 422780 o a difusión@ing.unlpam.edu.ar.

jueves, 20 de septiembre de 2018

1ra Competencia Nacional de Robótica

Desde la Facultad de Ingeniería estamos organizando, por primera vez en La Pampa, la Competencia Nacional de Robótica! Será el 29 de septiembre, en el club Ferro Carril Oeste de nuestra ciudad.

Estamos trabajando en el programa de actividades, pero ya podemos adelantar que tendremos competencias de Sumo, Mini Sumo, Fútbol y Carreras.

El Grupo de Robótica de Facultad (RAFI) ya está poniendo a punto sus robots para competir contra estudiantes de San Luis y Mendoza por los puntos de la Liga Nacional de Robótica (LNR). Además, habrá una instancia de encuentros amistosos de fútbol entre estudiantes del secundario y público en general que, teniendo su robot, se inscriba previamente a través del siguiente link: https://bit.ly/2OiQFl0.

La invitación es abierta a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita.

Vamos a vivir una jornada distinta... Te esperamos!

 

-Agradecemos la difusión-

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Oportunidad laboral: pasantía en Corpico

La cooperativa local abrió una nueva convocatoria de pasantes. En esta oportunidad, el requrimiento es de un estudiante de Ingeniería Electromecánica que tenga conocimientos básicos de mecánica automotriz para sumarse como pasante en el taller mecánico.

A continuación, compartimos más información:

Duración de la pasantía:

  • 6 meses. Desde octubre/2018 hasta marzo/2019

Disponibilidad:

  • De lunes a sábados, 4 horas diarias, por la tarde

Tareas:

  • Colaborar en tareas de mecánica general, movimiento de vehículos hacia o desde talleres tercerizados

Requisitos:

  • Tener licencia de conducir

Para postularse, los interesados deberán enviar por email (a cytex@ing.unlpam.edu.ar) CV y nota de presentación dirigida a la Secretaría de Ciencia y Técnica y Extensión. En el asunto del correo debe figurar: "COR3: Ing. Electromecánico". Tendrán tiempo hasta el lunes 25 de septiembre.

Consultas y más información: cytex@ing.unlpam.edu.ar

 

viernes, 14 de septiembre de 2018

El Dr. Luis Olsina expuso en Portugal

El Docente y Director de Carrera Dr. Luis Olsina expuso su trabajo científico denominado: MobileApp Quality Features Perceived as Relevant for Trust: An Exploratory Study, en el marco del  evento Internacional de Calidad QUATIC realizado en Coimbra, Portugal, del 4 al 7 de Setiembre.

Luis Olsina tiene como co-autor en este trabajo a Lew Philip y  aparecerá en los proceedings de IEEE Xplore, además de quedar indexado en Scopus, DBLP, entre otros índices.

 

jueves, 13 de septiembre de 2018

Feliz Día

Oportunidad laboral: pasantía en Corpico

La Cooperativa Regional de Electricidad, de Obras y otros servicios abrió la búsqueda de dos pasantes: un estudiante avanzado de Ingeniería en Sistemas y un estudiante de Ingeniería Industrial.

A continuación, detallamos cada perfil:

COR1: Ing. en Sistemas

  • La búsqueda se enfoca hacia a un estudiante regular avanzado en la carrera Ingeniería en Sistemas (4º o 5º año)
  • Su función será colaborar con proyecto de desarrollo del sistema para ofrecer servicios virtuales a los usuarios
  • Se requieren conocimientos en: redes de datos, protocolos tcp/ip, sistemas operativos Windows y Linux, programación de sistemas web, PHP, programación orientada a objetos, Python, DJango, base de datos MySQL/MariaDB, programación en APPs para Android o iOS sera un plus

COR2: Ing. Industrial

  • La búsqueda se enfoca hacia a un estudiante regular avanzado en la carrera Ingeniería Industrial, que haya cursado la materia de Calidad
  • Su función será colaborar en el armado de procedimiento del servicio eléctrico y administración, relevar información y confeccionar documentos, registros, etc.
  • Colaborar en la implementación de sistema de calidad

La carga horaria para cada puesto será de hasta 20 horas semanales. Cada pasante recibirá una asignación mensual a determinar.

Para postularse, los interesados deberán enviar por email (a cytex@ing.unlpam.edu.ar) CV y nota de presentación dirigida a la Secretaría de Ciencia y Técnica y Extensión. En el asunto del correo debe figurar: "COR1: Ing. en Sistemas" o "COR2: Ing. Industrial". Tendrán tiempo hasta el jueves 20 de septiembre.

Consultas y más información: cytex@ing.unlpam.edu.ar

 

lunes, 10 de septiembre de 2018

Curso "CamWorks básico"

Con el objetivo de brindar nociones básicas sobre la utilización de la poderosa herramienta de mecanizado adquirida por la Facultad, el próximo 20 de septiembre, comienza este curso extracurricular, que está dirigido a estudiantes de la Facultad que hayan realizado el curso de Solid Works Nivel 1, 2 y 3, y tengan aprobada la asignatura "Tecnología Mecánica".

El curso tendrá una duración de 16 horas reloj, distribuidas en cuatro clases teórico-prácticas. Se llevará a cabo en el Centro de Cómputos de la Facultad, de 8:00 a 12:00 horas, y se dictarán los siguientes contenidos:

Conceptos básicos de fresa de 2 ejes. Nivel 1.

  • Modelar y/o abrir piezas del SolidWorks.
  • Modificar el árbol de Rasgos del CamWorks.
  • Definir la máquina y modificar los parámetros de control.
  • Definir la pieza de trabajo.
  • Definir los rasgos mecanizables.
  • Generar el plan de operaciones y ajustar los parámetros de mecanizado.
  • Generar los caminos de herramienta.
  • Postprocesar los caminos de herramienta.

Conceptos básicos de fresa de 2 ejes. Nivel 2.

  • Configurar atributos y generar operaciones
  • Optimizar y secuenciar operaciones.
  • Mecanizar la parte superior de islas.
  • Cambiar el origen del Plano de Trabajo.
  • Combinar operaciones.
  • Conceptos básicos de fresa de 3 ejes. Nivel 1.
  • Definir máquina, pieza de trabajo y dirección de mecanizado.

Conceptos básicos de fresa de 3 ejes. Nivel 2.

  • Generar operaciones de avance en 3 Ejes, desbaste y caminos herramienta para mecanizado de restos.
  • Generar operaciones de avance en 3 ejes, Nivel Z y de avance en 3 ejes área plana y caminos herramienta para mecanizado de acabado.

Al finalizar, se entregarán certificados de asistencia para para quienes acrediten el 80% de asistencia a clases, y de aprobación para quienes, además, aprueben una instancia evaluativa.

Los interesados en realizar el curso "CamWorks básico" deberán inscribirse a través del siguiente formulario web: http://sfing.ing.unlpam.edu.ar/sfing/form_inscripciones/?pk=74. Tendrán tiempo hasta el martes 18, a las 12:00 horas. El cupo máximo es de 20 estudiantes.

Consultas y más información: cytex@ing.unlpam.edu.ar y/o (02302) 422780.

 

viernes, 7 de septiembre de 2018

Movilidad internacional: becas para estudiantes

Compartimos información que llega desde la UNLPam:

PROGRAMA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES

Convocatoria abierta hasta el 24 de septiembre

El Departamento de Cooperación Internacional dependiente de la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales informa que en el marco del Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes de la UNLPam (aprobado mediante RCS N.º 349/2007) se ha abierto una nueva convocatoria para el otorgamiento de CUATRO (4) becas de movilidad internacional para el primer cuatrimestre 2019 fruto del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) del que participan además Instituciones de Educación Superior de México y Colombia.

Podrán postularse hasta el 24 de septiembre a la hora 10.00, aquellos estudiantes regulares de la UNLPam que tengan aprobado al menos un 50% de su carrera. Deben tener materias por cursar y tener en cuenta que no podrán cursar en el exterior materias ya cursadas aquí. Se excluye además la posibilidad de realizar trabajos de tesis.

El Departamento aclaró que la concreción del intercambio está sujeta a la aceptación de la Universidad de destino y al cumplimiento de todos los términos de intercambio acordados con la misma.

PLAZAS DISPONIBLES

Cada plaza tiene diversos requisitos relacionados a rendimiento académico del postulante; fechas de inicio de actividades y carga mínima de asignaturas a seleccionar. Se dispone de una plaza en el Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca (Tantoyuca, Veracruz, México); una plaza en el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (Las Peñitas, Hidalgo, México); una plaza en Universidad El Bosque (Bogotá, Colombia) y una plaza en Universidad de San Buenaventura (Bogotá, Colombia).

BENEFICIOS

La UNLPam otorgará una ayuda económica de $29.000 (VEINTINUEVE MIL PESOS) para los costos de pasajes aéreos con destino a Colombia y de $33.200 (TREINTA Y TRES MIL DOSCIENTOS PESOS) con destino a México. La universidad de destino cubrirá los gastos de alojamiento y comida de nuestros estudiantes. El costo del seguro de salud, vida y repatriación corre por cuenta de los estudiantes.

DURACIÓN Y SELECCIÓN

En todos los casos, la duración de la estancia será entre 4-5 meses. El criterio de selección de los postulantes será el mérito académico (promedio con aplazos del alumno/promedio histórico de la carrera de los últimos 5 años). Si el mérito académico fuese el mismo para dos o más postulantes se tomarán en cuenta el porcentaje de avance de la carrera (cantidad de materias aprobadas en función de la totalidad del Plan de Estudios correspondiente). Deben tener promedio con aplazos igual o mayor a 4 (salvo en aquellos casos en que ha sido especificado una calificación mayor).

Los estudiantes que en oportunidades anteriores hayan sido beneficiarios de ayudas económicas para realizar intercambios en el marco de las diversas convocatorias propiciadas por la UNLPam (JIMA; PAME-UDUAL; SANTANDER RÍO; Convenio Bilateral Universidad de Valparaíso – UNLPam; Programa MARCA, Programa ARFAGRI), no podrán presentar su postulación nuevamente.

Para consultas y postulaciones dirigirse a Lic. Sabrina Santos del Departamento de Cooperación Internacional, Coronel Gil 353 3º piso, en el horario de 7:30 a 13:00 - movilidad@unlpam.edu.ar - Tel. 2954-451614

 

jueves, 6 de septiembre de 2018

Búsqueda laboral

Dirigida a Ingenieros Electromecánicos para trabajar en la planta de Paraná, Entre Ríos, de Voltu Motor INC, empresa de innovación dedicada al diseño y desarrollo de movilidad eléctrica. 

Se busca incorporar a dos personas en los puestos de Responsable de Ingeniería Mecánica en el área de Diseño y Desarrollo y un Encargado de Taller. 

Para mayor información sobre la empresa les facilitamos su página web: http://voltumotor.com/

Oportunidad laboral: pasantía en Aguas del Colorado

Aguas del Colorado SAPEM abrió la búsqueda de estudiantes de Ingeniería en Sistemas para llevar adelante una pasantía en el área de Telecomunicaciones, en la ciudad de Santa Rosa.

 
Las tareas a desarrollar serán:
  • Relevamiento de redes actuales
  • Modificación y configuración de equipos de ruteo (OSPF, BGP, MPLS / LDP sobre IPv4)
  • Configuración de servicios IP sobre una red WAN (DHCP, VLAN, Config. puertos, etc)
  • Atención de segunda Línea de Clientes (Noc Primera Línea)
  • Modificaciones de parámetros de Clientes
  • Creación de incidentes para pedidos a otras áreas
  • Evaluación e implementación, con ayuda de otras áreas, de sistema de Monitoreo (Libre NMS)
  • Soporte remoto para implementaciones de Campo (Educar, Redes, Infra)
  • Desarrollo y prueba de nuevas funcionalidades de red, en entorno de LAB
Para postularse al puesto, los estudiantes deberán tener cursada el 90% de la carrera, y aprobada, al menos, el 80%. El pasante seleccionado tendrá que cumplir 20 horas semanales, de lunes a viernes.
 

Los interesados deberán enviar por email (a cytex@ing.unlpam.edu.ar) CV y nota de presentación dirigida a la Secretaría de Ciencia y Técnica y Extensión. En el asunto del correo debe figurar: "Ref.: Pasantía ADC". Tendrán tiempo hasta el viernes 14 de septiembre.

Consultas y más información: cytex@ing.unlpam.edu.ar

 
Acerca de Aguas del Colorado SAPEM (ADC). Es una empresa creada por el Gobierno de la Provincia de La Pampa en el año 2006, está a cargo de la distribución de agua para consumo humano y ganadero a través de más de 900 km de acueductos distribuidos a lo largo y ancho del territorio Pampeano y, a través de su área de Telecomunicaciones, provee conectividad a 44 localidades por medio de una red de fibra óptica de más de 1800 Km de extensión.
 

miércoles, 5 de septiembre de 2018

60 AÑOS DE HISTORIA

Los que iniciaron esta historia la impregnaron de entusiasmo, desafío y trazas de utopía. Los que la continuaron y los que hoy la sostienen, con distintas miradas, estilos de gestión, concepción política, modelaron su evolución y delinearon su camino.

Cada uno de estos 60 años es una historia en sí. Cada día de esos años es una historia en sí. Y cada persona, integrante de esta comunidad, es protagonista. Desde el inicio mismo de esta historia.

 

 

Somos la Unidad Académica más joven de esta institución que hoy nos enorgullece. Y conocemos en carne propia la vida de grandes esfuerzos para lograr objetivos.

 

En estos mojones que representan los aniversarios, nos tomamos un tiempo para evaluar y reflexionar.

El contexto político, social y económico se involucra en estas celebraciones, las preocupaciones nos quitan entusiasmo para salir a festejar una trayectoria cargada de logros. Conmemoremos sin distraernos, sin perder de vista las necesidades de docentes, estudiantes, personal y graduados. Sin que se diluya el significado de los fundamentos de la Universidad Nacional de La Pampa. Sin que se debilite y pierda el horizonte de nuestra institución.

 

En este marco, celebramos y renovamos nuestro compromiso como parte de esta historia. Sabemos de caminos difíciles, pero sostenemos un horizonte de crecimiento de futuro. Defendiendo y trabajando cada día por una educación pública de calidad y por una institución fuerte y sana.

 

Desde la Facultad de Ingeniería, sigamos construyendo la historia de la Universidad Nacional de La Pampa.

 

HERNÁN PRIETO

Decano

lunes, 3 de septiembre de 2018

60 AÑOS DE CREACIÓN

Mañana martes 4 de setiembre se conmemora el 60 aniversario de la creación de la Universidad Nacional de La Pampa.

Por tal motivo no habrá actividad en las sedes de General Pico. El acto central se realizará en la ciudad de Santa Rosa, a la hora 18.00 en el Aula Magna de Gil 353, presidido por el Rector de la UNLPam, Esp. Oscar Daniel Alpa.

Novedades en personal

Desde esta mañana contamos con la incorporación del nuevo compañero Ruben Weth en Mesa de Entradas. Puesto al que accedió según el órden de mérito del concurso abierto realizado.

También comunicamos que Leonardo Iglesias quien se desempeñaba temporariamente en ese puesto, pasa en las mismas condiciones a prestar apoyo a la Oficina de Estudiantes.