jueves, 31 de mayo de 2018

Oportunidad laboral: 6 pasantías en APE

La Administración Provincial de Energía (APE) convoca a estudiantes regulares que tengan arobado al menos el 30% de las asignaturas de su plan de estudio, a postularse para realizar pasantías en su sede de General Pico. 

A continuación detallamos los seis puestos disponibles: 

REF. 1: 1 PASANTE TAREAS EN EL DEPARTAMENTO MOVIMIENTO DE ENERGIA CENTRO DE CONTROL ZONAL (CCZ)

Lugar de trabajo: General Pico

Detalle de tareas que se realizan:

  • Estudios de funcionamiento de sistemas eléctricos de potencia: Modelado de los componentes de la red. Estudios de flujo de potencia. Estudios de cortocircuito. Estudios de estabilidad estática y transitoria. Estudios de demanda. Proyecciones
  • Estadísticas de desempeño y calidad de servicio del sistema de suministro de energía eléctrica: Indisponibilidad de Equipos. Perturbaciones en el sistema. Análisis de perturbaciones. Cálculo de la ENS.-
  • Operación del Sistema Interconectado Provincial: Análisis, revisión y actualización de los procedimientos operativos del Sistema Interconectado Provincial (SIP). Órdenes de servicio. Instrucciones operativas. Procedimientos técnicos de CAMMESA. MemNet. Bases de datos del SIP: Análisis, revisión y actualización. Actualización de esquemas geográficos y unifilares (CAD). Sistema de Operación en tiempo real del SIP

 

REF. 2: 1 PASANTE TAREAS EN EL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

Lugar de trabajo: General Pico

Detalle de tareas que se realizan:

  • Operación y mantenimiento de  líneas de madia tensión, operación, mantenimiento y expansión de las redes de baja tensión y alumbrado público, operación de las usinas que permanecen como reserva fría, en las zonas no concesionadas, en el Oeste de la provincia de La Pampa
  • Operación, mantenimiento y  puesta en servicio de los transformadores de potencia en todas las estacione y subestaciones transformadoras de la red provincial de energía eléctrica

 

REF. 3: 1 PASANTE TAREAS EN LA DEPARTAMENTO OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTACIONES TRANSFORMADORAS (OyMET)

Lugar de trabajo: General Pico

Detalle de tareas que se realizan:

  • Relevamiento de cantidad y características técnicas de cada uno de los componentes principales de las estaciones (Transformadores, Interruptores, Seccionadores, Descargadores, TI y TV, Celdas, Bancos de capacitores, Cargadores de baterías, Banco de baterías)
  • Realizar periódicamente una inspección visual del equipamiento e instalaciones, para detectar pérdidas de líquidos aislantes, defectos en pinturas, falta de lubricación, filtraciones de humedad, altas temperaturas de funcionamiento, etc
  • Registro y estadística de disponibilidad del equipamiento de estaciones. Control de los tiempos de servicios, tiempo fuera de servicio por falla o por mantenimiento, etc
  • Control periódico de los sistemas de servicios auxiliares de corriente alterna y corriente continua. Verificar y registrar consumos de cargas, estado de baterías, estado de cargadores, estado de transformadores de servicios auxiliares, etc

 

REF. 4: 1 PASANTE TAREAS EN LA DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO LINEAS ALTA TENSIÓN (MLAT)

Lugar de trabajo: General Pico

Detalle de tareas que se realizan:

  • Elaborar y uniformar conocimientos y procedimientos. Normas generales de la actividad
  • Programa anual de mantenimiento de líneas de AT y MT
  • Establecer metodología para seguimiento y control del mantenimiento preventivo y predictivo de líneas de AT y MT
  • Procedimientos para la corta de arbolado y poda para mantenimiento de servidumbre en líneas aéreas de alta y baja tensión
  • Selección, utilización de seccionadores en líneas aéreas de AT y MT, ubicación, montaje y mantenimiento
  • Revisión y verificación de las especificaciones, regulaciones y  normativa vigente
  • Solicitud de compras, accesorios y repuestos para mantenimiento con cantidades y especificaciones
  • Elaboración de formularios, Ordenes de trabajo
  • Manual de capacitación ingreso de agentes
  • Análisis de fallas. Análisis de vibraciones
  • Plan de numeración de apoyos e identificación de fases
  • Medición de PAT. Perfilado de aisladores
  • Elaboración Sistema de Seguridad Pública

 

REF. 5: 2 PASANTES PARA TAREAS EN EL DEPARTAMENTO TELECONTROL Y COMUNICACIONES

Lugar de trabajo: General Pico

Detalle de tareas que se realizan:

  • Mantenimiento informatico y de red de area local (LAN):
    • Mantenimiento preventivo  y correctivo de equipamiento informático de red. Soporte técnico a usuarios finales de equipos informáticos de la APE (PC´s, impresoras, etc.). Cableado estructurado, configuración y puesta en servicio en ampliaciones de la misma. Estudio de posibles proyectos de informatización
    • Monitoreo del sistema interconectado mediante la red celular GSM – SCADA – GIS
  • Mantenimiento del sistema de telefonía IP:
    • Estudio y desarrollo de módulos de programación para expansión de telefonía IP en la APE. Trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo
  • Mantenimiento del sistema de telecontrol:
    • Mantenimiento correctivo y preventivo de instalaciones de Telecontrol. Estudio del sistema de teleoperaciones de la APE para su ampliación y refuncionalización
  • Trabajos en planos eléctricos:
    • Reconocer las funcionalidades de planos eléctricos de estaciones y subestaciones transformadoras para determinar soluciones ante posibles fallas
  • Manejo de AutoCad:
    • Desarrollo de planos constructivos y conforme a obras

Los interesados deberán enviar su CV a cytex@ing.unlpam.edu.ar. En el asunto del correo deberán aclarar la Referencia de la pasantía (Ref. 1, Ref. 2, Ref. 3, Ref. 4, Ref. 5). Tendrán tiempo hasta el 15 de junio. 

 

martes, 29 de mayo de 2018

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

El próximo viernes 1 de junio se desarrollará en las sedes General Pico, la Jornada "Universidad de Puertas Abiertas" de nuestra Universidad.

Las actividades se concretarán en el Centro Universitario "Nicolás Tassone" y Facultad de Ciencias Veterinarias. El programa incluye charlas y stand referidos a trayectorias vocacionales y las distintas Facultades exponiendo alcances de las cuarenta y ocho (48) carreras con la que cuenta nuestra universidad.

Como es habitual la feria de carreras y servicios al estudiante, recibirá la visita de estudiantes secundarios y todo interesado.

lunes, 28 de mayo de 2018

CURSO SOLIDWORKS

Destinatarios:
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería que hayan aprobado la asignatura "Sistemas de Representaciones I y II".

Gratuito

Requisitos de Inscripción:
Para cursar el Módulo I los estudiantes deben tener aprobado las asignaturas "Sistemas de Representación I y II; para cursar el Modulo II deben haber cursado y aprobado el Módulo I; para cursar el Módulo III deben haber cursado y aprobado el Móulo II.

Inscripción:  web hasta el viernes 1 de junio
Fecha inicio: Lunes 4 de junio
Días de clases: lunes y jueves de 8 a 12 horas.

Cupo: máximo 20 estudiantes.

Docentes responsables:

Ing. Pablo AZCONA

Ing. Pablo ARAYA                 

Ing. Walter FRUCCIO

 

Inscribite aquí

 

Prácticas educativas internas: Atención estudiantes de Analista Programador e Ingeniería en Sistemas!

A continuación detallamos las Prácticas Educativas Internas abiertas a partir de hoy:

REF. 1 Lugar de trabajo: Dirección de Tecnologías de la Información

Convocamos a estudiantes de las carreras Analista Programador e Ingeniería en Sistemas, para colaborar en el desarrollo de programas administrativos internos.

Carga horaria: 20 horas semanales.

Requisitos:

  • 75% materias aprobadas Analista Programador.
  • 50% materias aprobadas Ingeniería en Sistemas.
  • Preferible haber aprobado las materias Base de Datos, Programación orientada a objetos y Programación Web.

Plazo: hasta el lunes 11/06/2018, a las 12 horas.

 

REF. 2 Lugar de trabajo: Dirección de Tecnologías de la Información

Convocamos a estudiantes de las carreras Analista Programador e Ingeniería en Sistemas, para colaboración en tareas de mantenimiento de hardware y redes.

Carga horaria: 20 horas semanales.

Requisitos:

  • 75% materias aprobadas Analista Programador.
  • 50% materias aprobadas Ingeniería en Sistemas.
  • Preferible haber aprobado las materias Base de Datos, Programación orientada a objetos y Programación Web.

Plazo: hasta el lunes 11/06/2018, a las 12 horas.

 

REF. 3 Lugar de trabajo: Oficina de Alumnos

Convocamos a estudiantes de la carrera Analista Programador para colaborar en tareas organizativas del archivo de la oficina y en la informatización de registros específicos.

Carga horaria: 20 horas semanales.

Requisitos:

  • 75% materias aprobadas Analista Programador.

Plazo: hasta el viernes 15/06/2018, a las 12 horas.

 

Los interesados deberán enviar por mail (a daranzof@ing.unlpam.edu.ar) certificado de alumno y nota, manifestando el interés en el puesto. En el asunto del correo deberán aclarar la Referencia de la PEI (Ref. 1, Ref. 2, Ref. 3)

 

jueves, 24 de mayo de 2018

Oportunidad laboral: becario INTI

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial de La Pampa selecciona un Ingeniero Electromecánico recién recibido, o un estudiante avanzado de la carrera, para una beca en el sector de Tecnologías de Gestión en PyMEs de la Región.

Su principal tarea será colaborar en el área Servicio a PyMES, en los temas que se listan debajo:

  • Canalizar solicitud de ensayos de PyMEs a laboratorios INTI.
  • Eficiencia Energética.
  • Colaboración en diseño y modificación de plantas de proceso.
  • Colaboración en la aplicación de Energías renovables
  • Cálculos globales de equipos de plantas de proceso.

La beca requiere un mínimo de 30 horas semanales, y un máximo de 40.

Los interesados en postularse, deberán enviar su CV a lapampa@inti.gob.ar

 

Nuevo horario para los días sábado

A partir del próximo sábado 26 de mayo, el Centro Universitario permanecerá abierto en el horario de 07 a 13 horas.

Excepción: eventos especiales o clases de Licenciatura a distancia de la Facultad de Ciencias Humanas.

 

martes, 22 de mayo de 2018

Incorporación a Mesa de Entradas

Hoy le damos la bienvenida a Leonardo Iglesias, quien se incorporó de manera temporal a la Mesa de Entradas del Centro Universitario. Su permanencia se extenderá hasta tanto concluya el proceso de selección de quien ocupará el puesto de manera definitiva, una vez que se lleve a cabo el concurso abierto correspondiente.

El horario de trabajo de Leonardo será de 7 a 13:30 horas, por lo que contaremos con él durante toda la jornada matutina.

Solicitamos la colaboración de todos los integrantes de la comunidad universitaria mientras se complete su adaptación al puesto. Asimismo, en caso que se necesite alguna tarea puntual, pedimos que sea remitida a Juliana Dielschneider del Bono o a Patricia Lázaro.

Agradecemos su predisposición.

viernes, 18 de mayo de 2018

NUEVAS AUTORIDADES

Esta semana se cumplió con la asunción de las autoridades surgidas de las últimas elecciones celebradas en la UNLPam.

El martes asumieron sus funciones el Rector, CPN. Oscar Daniel Alpa y la Vicerrectora, Prof. Verónica Moreno, junto a Decanas y Decanos electos, Vicedecanas y Vicedecanos electos y miembros titulares y suplentes del Consejo Superior, de los Claustros de Profesores, Graduados y Estudiantes y del sector No Docente.

El Presidente de la Junta Electoral, Mg. Fernando Casal hizo entrega de los diplomas al flamante Rector y Vicerrectora electos y en ese marco recibieron sus respectivos diplomas el Decano de nuestra facultad, Mg. Hernán Prieto y el Vicedecano Ing. Carlos Parodi.

Galería de fotos

 

Asumieron los nuevos Consejeros de nuestra facultad

Los nuevos Consejeros Directivos que representan a los distintos claustros de la Facultad de Ingeniería, asumieron el miércoles en el marco de un acto que contó con la presencia del flamante Rector de la UNLPam CPN Oscar Alpa.

El Decano, Mg. Hernán Prieto presidió la reunión y recibió al Rector quien en su alocución, destacó el compromiso y apoyo para con ésta y las restantes unidades académicas.

El Rector también destacó que sus Secretarios, la Vicerrectora, Prof. Verónica Moreno y él mismo, tendrán una fuerte presencia en todas las sedes de General Pico, con la intención de atender necesidades e impulsar la jerarquización de los diferentes ámbitos.

Los certificados a los nuevos Consejeros fueron entregados por el Rector, Decano, y Vicedecano.

 

Galería de fotos

miércoles, 16 de mayo de 2018

Certificados pendientes de entrega

Mesa de entradas de la Facultad informa que hay un gran número de certificados pendientes de ser retirados. Por tal motivo, solicitamos que chequeen la siguiente información para que, en caso de haber realizado alguna de las actividades mencionadas y no tener el certificado, pasen a buscarlo por la Oficina 16-17 (Académica y CyTEx), antes del 30 de junio:

2017:

  • Taller "Todo el mundo debería saber Programar". Modalidad presencial
  • Taller de "Conceptos básicos de Física". Modalidad a distancia

2016:

  • Taller "Todo el mundo debería saber Programar". Modalidad presencial
  • Taller de "Revisión de temas de Matemática. Aprendizaje colaborativo"
  • Taller "Matemática Preuniversitaria"
  • Curso de nivelación referente a temas de Química general
  • Taller de "Conceptos básicos de Física". Modalidad a distancia
  • Taller de "Conceptos básicos de Física". Modalidad presencial

2015:

  • Taller de "Revisión de temas de Matemática". Modalidad presencial
  • Taller de "Revisión de temas de Matemática. Aprendizaje UBICUO"
  • 3ra Jornada pampeana de escuelas técnicas "Ingenio y Tecnología"
  • Taller "Todo el mundo debería saber Programar". Modalidad presencial
  • Taller "Todo el mundo debería saber Programar". Modalidad a distancia
  • Taller de "Revisión de Química general"
  • Taller de "Conceptos básicos de Física". Modalidad presencial
  • Taller de "Conceptos básicos de Física". Modalidad Distancia

2014:

  • Taller "Conceptos básicos de Física"
  • Taller de "Temas de Matemática del nivel medio"

2013: 

  • Taller "Autocad para las carreras de Ingeniería"
  • Taller "Introducción a la Ingeniería Electromecánica"
  • Taller "Revisión de temas de Matemática"
  • Taller "Iniciación en el Diseño Web"
  • Taller "El profesional de la Informática I"
  • Taller "Introducción a la Ingeniería Industrial"

2012:

  • Curso "Ingeniería Electromecánica: conocimientos y actividades profesionales"
  • Taller "Revisión de temas de Matemática". Modalidad E-learning
  • Taller "Revisión de temas de Química general"
  • Taller de "Iniciación en el Diseño Web"
  • Curso "Introducción a la Ingeniería Electromecánica e Industrial"
  • Curso "El profesional de la Informática"
  • Taller de "Iniciación en Solid Edge"
  • Taller "Experiencias básicas de Física"
  • Taller "Revisión de temas de Matemática"

2010:

  • Curso "Introducción a las Redes de Petri"
  • Curso "Programación en .Net"
  • Taller de "Revisión de temas de Matemática". Modalidad E-learning
  • Taller de "Revisión de temas de Matemática"

2009:

  • Taller de "Revisión de temas de Matemática". Modalidad E-learning

2008:

  • Curso "Fundamentos de Redes Ethernet y TCP/IP"

2007:

  • Curso de capacitación "Diseño multimedial"
  • Taller de "Revisión de temas de Matemática"

2003:

  • Curso "Introducción al Sistema Operativo LINUX"

martes, 15 de mayo de 2018

Miércoles 16: mejoras en la conectividad

Informamos a toda la comunidad universitaria que mañana, 16 de mayo, a partir de las 8 horas, se llevarán a cabo trabajos relacionados al cambio de enlace entre el Centro Universitario de Pico y la sede Santa Rosa de la UNLPam. Por tal motivo, se verán afectados los servicios vinculados con el sitio web institucional, Campus virtual, SIU, etc. Esta labor forma parte del Plan de mejora del servicio de Internet y conexión con Rectorado.

El servicio será reestablecido apenas finalicen las tareas previstas.

 

lunes, 14 de mayo de 2018

Curso "Portugués: Nivel 2"

El próximo 31 de mayo comenzará el segundo nivel del curso extracurricular de Portugués. Esta propuesta fue pensada para quienes hayan aprobado el Nivel 1, y pretendan profundizar el idioma para su uso en la vida diaria (visitar, estudiar o trabajar en Brasil). Tiene como objetivo, que el alumno haga un uso adecuado del idioma, entendiendo y haciéndose entender.

En el curso Portugués nivel 2, los contenidos serán trabajados en función de la gramática y las estructuras de las expresiones coloquiales más usadas, de los dialectos regionales y del vocabulario útil a las situaciones diversas (ejemplos: en casa, en el trabajo, en la calle, pidiendo informaciones, en el hotel, en restaurantes, en el taxi, en una estación de subte, en una compañía aérea, en la farmacia, en el supermercado, etc). 

Las clases serán abordadas con diferentes materiales interactivos como videos, canciones, reportajes, diarios y revistas brasileras, literatura simple, comunicados e informaciones actuales y culturales de interés general. También se dará énfasis a la conversación en pares y en pequeños grupos, actividades de conversación útil donde el interés y el foco principal es la preparación para una comunicación más activa y efectiva del idioma.

Está destinado a estudiantes, docentes y no docentes que hayan aprobado el curso Portugués 1. Se cursará los días martes y jueves, de 13:15 a 15:15 horas, en aula a confirmar, y tendrá una carga horaria total estimada de 50 horas reloj.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 24 de mayo. Los interesados en realizarlo, tendrán que completar el siguiente formulario: http://sfing.ing.unlpam.edu.ar/sfing/form_inscripciones/?pk=67. El cupo es limitado.

Finalmente, detallamos los Objetivos específicos:

  • Identificar el vocabulario y las estructuras gramaticales que lo componen.
  • Presentar curiosidades y costumbres de los brasileros y expresiones del lenguaje coloquial.
  • Analizar términos que generan malos entendidos en el uso del idioma para los que hablan el castellano (falsos cognados).
  • Diferenciar las estructuras y el vocabulario básico que se utiliza en situaciones específicas y variadas.
  • Presentar e indicar una adecuada pronunciación del portugués hablado en Brasil.
  • Identificar los sonidos nasales del idioma portugués y ejercitar para lograr una utilización correcta en el habla.
  • Desarrollar habilidades que permitan oír, leer, interpretar, escribir y comunicarse a través del idioma.
  • Conocer y analizar aspectos diversos y culturales de Brasil

 En archivo adjunto, enviamos la Resolución Nº 024/18 del Consejo Directivo que contiene más información. 

 

CONCURSOS ABIERTOS PARA AUXILIARES ADMINISTRATIVOS

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam llama a concurso abierto para incorporar 2 (dos) agentes Nodocentes.

Un  (1) cargo  de Auxiliar Administrativo

Área: Departamento Mesa de Entrada y Despacho

Horario de trabajo: 35 horas semanales de lunes a viernes, de 7 a 13 y 30 h.                              

 

MISIÓN:

Colaborar en todas las tareas relacionadas con atención al público, de información general,  de tramitación de expedientes y demás documentación relacionada con la Facultad.

FUNCIONES:

  • Colaborar en todas las tareas que le sean encomendadas por el superior jerárquico relacionadas a su área.
  • Brindar atención del público en general respecto de la información sobre la Facultad de Ingeniería, realizando la derivación del trámite a quien corresponda.
  • Recibir, clasificar y registrar toda documentación de la Facultad de Ingeniería que ingresa por mesa de entrada.
  • Colaborar en la utilización del Sistema Comdoc, para facilitar y agilizar la labor administrativa, permitiendo el registro y seguimiento de la documentación.
  • Colaborar con la entrega y recepción información de todos los miembros de la comunidad universitaria.
  • Atender y ejecutar el pedido de comunicaciones telefónicas de autoridades, docentes, no docentes y de los distintos Secretarios.
  • Colaborar en la inscripción de los distintos llamados a concursos, cursos de capacitación, etc.

 

PARTICIPANTES: Público en general que reúna los requisitos del concurso.

REQUISITOS:

  1. a) Conocimiento y experiencia en atención al público en general o cliente
  2. b) Conocimiento y/o experiencia en manejo de herramientas informáticas.
  3. c) Estudios Preuniversitarios y Universitarios completos (No Excluyente)

Vea aquí la información completa en la resolución.

 

Cargo: un  (1) cargo  de Auxiliar Administrativo

Área:  Secretaría Académica - Departamento Apoyo a Estudiantes

Horario de trabajo: 35 horas semanales de lunes a viernes, de 7 a 13 y 30 h.

                                      

MISIÓN:

Colaborar en todas las tareas derivadas de la actividad académico-administrativas de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería.

FUNCIONES:

  • Colaborar en todas las tareas que le sean encomendadas por el superior jerárquico relacionadas a su área.
  • Brindar información relevante en materia de su competencia para facilitar la toma de decisiones.
  • Brindar información relacionada con el área, a los integrantes de la comunidad universitaria.
  • Colaborar en brindar información a los estudiantes en todo lo atinente a los temas relacionados con su actividad.
  • Colaborar con su superior jerárquico en la resolución de los asuntos relativos a los estudiantes de la Facultad y brindar a éstos el apoyo y la orientación necesaria para su desarrollo personal y su progreso en la vida universitaria.
  • Colaborar en la implementación y operación del Sistema Informático – S.I.U (sistema de Información Universitaria).
  • Colaborar en el procesamiento de datos.

PARTICIPANTES: Público en general que reúna los requisitos del concurso.

REQUISITOS:

  1. a) Conocimiento y experiencia en atención al público en general.
  2. b) Disposición al trabajo en equipo
  3. c) Conocimiento y/o experiencia en manejo de herramientas informáticas.
  4. d) Estudios Preuniveristarios y Universitarios completos relacionados con el puesto de trabajo. (No Excluyente)

Vea aquí la información completa en la resolución.

 

INSCRIPCIONES:

Se realizarán en Oficina de Personal los días 06/06/18 y hasta el 12/06/18 inclusive, en el horario de 08:00 a 12:00 h.

 

Consultas: soraya@ing.unlpam.edu.ar

 

jueves, 10 de mayo de 2018

PROYECTO UNIVERSIDAD TRIUNFÓ EN SEGUNDA VUELTA

La fórmula Alpa - Moreno serán Rector y Vicerrectora

La Junta Electoral Central publicó el detalle del escrutinio provisorio para la segunda vuelta electoral que consagró a la lista Proyecto Universidad encabezada por el CPN Oscar Alpa y la Prof. Verónica Moreno como próximos Rector y Vicerrectora de la Universidad Nacional de La Pampa.

Este resultado representa un cambio en la línea política que condujo la UNLPam durante 16 años, períodos en los que la Facultad de Ingeniería integró la línea opositora. A partir de este nuevo contexto, Ingeniería conforma el bloque oficialista.  

El escrutinio definitivo se concretará el día lunes 14 de mayo del corriente a las 09:00 horas en el Salón del Consejo Superior de la UNLPam.

Una vez concluido este procedimiento, la entrega de los correspondientes diplomas a las autoridades electas (Rector y Vicerrectora, Decanos y Vicedecanos y Consejeros Superiores) se concretará el día martes 15 de mayo del corriente año en horario a confirmar próximamente.

PLANILLA DE ESCRUTINIO PROVISORIO

https://drive.google.com/file/d/167bVdAgnJOWS7JlNA46MqsDYiBqht-f6/view

lunes, 7 de mayo de 2018

Viajá a la Feria Internacional de Máquinas y Herramientas 2018

A partir del 15 de mayo -hasta el 19- se llevará a cabo la Feria Internacional de Máquinas y Herramientas 2018 (FIMAQH2018), que ofrece las últimas novedades en tecnologías aplicadas a la automatización, electroerosión, técnicas de control, CAD/CAM/CAE, embalaje y robótica. También acerca las innovaciones desde los campos de arranque de viruta, deformación, herramientas de precisión, accesorios hidráulicos, eléctricos y electrónicos y metrología incluyendo los modernos conceptos de calidad, técnicas de sensores, de diagnóstico y de equipos periféricos y sus servicios.

Si aprobaste la asignatura Tecnología Mecánica, la Facultad te invita a viajar a Buenos Aires, y participar en las últimas dos joranadas del evento. El transporte saldrá el viernes 18, a las 00:00 horas, y regresará el sábado 19. Como el cupo es limitado, si te interesa participar, inscribite a través del siguiente link: http://sfing.ing.unlpam.edu.ar/sfing/form_inscripciones/?pk=66

Más información: cytex@ing.unlpam.edu.ar

 

PROMOCIONANDO NUESTRAS PROPUESTAS

Una delegación de la Facultad de Ingeniería marcó presencia, el pasado viernes, en la Jornada de Puertas Abiertas de la UNLPam en su edición de Santa Rosa.

La jornada estuvo integrada por una muestra en el salón de la Usina de la CPE y charlas en la sede de la UNLPam.

El equipo de Difusión de nuestra Facultad estuvo acompañado por los docentes Fernando Stachiotti y Pablo Azcona y el estudiante Leandro Alesso, con el refuerzo de los Estudiantes Difusores  Augusto Sardá y Nicolás Juarez.

La sección de charlas contó con la valiosa colaboración de nuestros graduados Emiliano Perotti y Emiliano Dueñas, compartiendo experiencias de sus vidas universitarias y primeros pasos como profesionales.

La actividad también sirvió para promocionar y brindar información sobre la competencia nacional de robótica que se desarrollará en septiembre en nuestra facultad.

Programa de Fortalecimiento de Ciencia y Técnica: subsidios para docentes de Ingeniería

El Consejo Superior aprobó los listados de docentes que, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Ciencia y Técnica para la UNLPam, recibirán subsidios para su participación en Congresos, realización de Seminarios y Pasantías, y estudios de Posgrado.

Todas las postulaciones presentadas desde la Facultad de Ingeniería fueron aprobadas, logrando así que el equipo docente continúe especializándose, para brindar la mejor formación a nuestros estudiantes. 

A continuación, el detalle de los docentes y actividades:

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS (Resolución Nº 138/2018 - "Programa de Apoyo Congresos nacionales/internacionales - Pfort – CyT"):

  • Guido Tebes: 47ma. Jornadas Argentinas de Informática
  • Denis Peppino: CoNaIISI 2018
  • Carolina Salto: CACIC 2018
  • Natalia Stark: CACIC 2018
  • María Belén Rivera: Jornadas Argentinas de Informática
  • Luis Cuello: Congreso Argentino de Mantenimiento
  • Carlos Bermudez: 47ma. Jornadas Argentinas de Informática
  • Gustavo Flores: VI Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica (CAIM) 2018
  • María Teresa Ferreyra: IPCyT

SEMINARIOS (Resolución Nº 140/2018 - "Programa de Becas docentes seminarios/pasantías - Pfort – CyT"):

  • Pablo Becker, en la Universidad ORT (Uruguay)
  • María de los Ángeles Martín, en la UNLP
  • Rogelio Hecker, en la Universidad San Carlos (Guatemala)

ESTUDIOS DE POSGRADO (Resolución Nº 139/2018 - "Programa de Apoyo Estudios de Posgrado - Pfort - CyT"):

  • María Belén Rivera: Doctorado en Ciencias Informáticas (UNLP)
  • Pablo Varela: Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (UNRC)
  • Federico Masch: Doctorado en Ingeniería de Sistemas de Control. INAUT (UNSJ)
  • Alejandro Masante: Doctorado en Ingeniería de Sistemas de Control. INAUT (UNSJ)

 

jueves, 3 de mayo de 2018

Oportunidad laboral: becario INTI

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial de La Pampa selecciona un Ingeniero Industrial recién graduado, o estudiante avanzado de la carrera, para una beca en el sector de Tecnologías de Gestión en PyMEs de la Región, de la entidad.

Sus principales tareas estarán vinculadas a dos ejes temáticos:

 - Herramientas para la Mejora de la Productividad

  • Estudio de Tiempos y Métodos
  • Gestión de Costo
  • Planificación y control de la producción
  • Distribución en planta (Lay-Out)
  • Rápida puesta a punto (SMED)
  • Gestión de Mantenimiento
  • 5s “Herramienta para el orden , la limpieza y el control visual”

- Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9000, ISO 17025)

Los postulantes deberán disponer entre 30 y 40 horas semanales para llevar adelante las actividades mencionadas. 

Quienes estén interesados, deberán enviar su CV, vía mail, a lapampa@inti.gob.ar.

 

ELECCIONES - SEGUNDA VUELTA

Fechas de voto anticipado

El Consejo Superior de la UNLPam, mediante Res. 169/18 ratificó las fechas para la realización de la votación anticipada en todas las Unidades Académicas y el Rectorado, los días 3, 4, 7 y 8 de mayo de 2018".

El órgano máximo de gobierno universitario decidió "Establecer que los electores que deseen votar anticipadamente deberán solicitar por escrito la autorización respectiva a la Junta Electoral de la Unidad Académica a la que pertenezcan, acreditando la existencia de alguna de las situaciones contempladas en el Artículo 45º del Reglamento de Elecciones (Resolución Nº 01/13 del Consejo Superior); en los términos fijados en el “CAPÍTULO XI: DEL VOTO ANTICIPADO”, de dicho Reglamento.  Asimismo estableció que "las Juntas Electorales de cada una de las Unidades Académicas y de Rectorado determinarán los horarios de votación, los cuales serán informados y publicados en el día de la fecha" y determinó que "la veda electoral regirá a partir de las 22.00 horas del día 08 de mayo de 2018".

El Consejo Superior fijó asueto para el 9 de mayo

Mediante Res. N° 171/18 el Consejo Superior decidió "disponer asueto académico y administrativo el día 9 de mayo de 2018 en el ámbito de la Universidad Nacional de La Pampa, con motivo de desarrollarse el acto comicial a los efectos de elegir Rector/a y Vicerrector/a". 

Escrutinio definitivo de primera vuelta

En la mañana de ayer se efectuó en el Salón del Consejo Superior y con la presencia de miembros de la Junta Electoral Central y apoderados de listas el escrutinio definitivo del acto comicial efectuado el pasado 25 de abril.

La Junta emitió el comunicado con los anexos que pueden visualizarse en el siguiente enlace

https://eleccionesunlpam2018.blogspot.com.ar/2018/05/concluyo-el-escrutinio-definitivo-de.html

miércoles, 2 de mayo de 2018

Estudiantes: prácticas sobre Internet de las cosas

Utilizando materiales recientemente adquiridos por las cátedras "Redes y comunicaciones I" e "Introducción a redes", los estudiantes de las carreras informáticas realizaron experiencias sobre los rudimentos de Internet de las cosas" (IoT), activando contactos remotos (interconectados a lámparas testigo) por medio de la manipulación de tramas y datagramas de redes de datos.

Si bien se trata de experiencias introductorias, la interacción con elementos a distancia resulta a la vez motivante y didáctica.

"La intención es continuar adquiriendo elementos de bajo costo que permiten interactuar con diversos sensores y actuadores remotos a fin de experimentar sobre los protocolos involucrados de manera práctica y en un entorno aplicable a la realidad regional", excplicó el profesor Ricardo Furch.

Búsqueda laboral - mail correcto

Empresa de tecnología del medio busca egresado/estudiante avanzado de la carrera Analista en Sistemas o carrera afín, para desempeñarse desarrollando tareas de programación web y en bajo nivel.

Interesados por favor remitir CV a info@viwip.com indicando detalladamente su experiencia laboral.