martes, 26 de septiembre de 2017

Taller "Diseñando conversaciones difíciles"

Una conversación difícil es aquella en la que tenemos que hablar de algo que nos parece incómodo o complicado. Todos transitamos alguna vez conversaciones difíciles, independientemente de lo seguros o lo hábiles que seamos. Y, con frecuencia, aún cuando nuestra intención es abordar un tema pacíficamente, se termina complicando generando frustración o enojo en una o ambas personas involucradas.

El taller, organizado por Teruelo Capacitación y Desarrollo, tendrá una duración de 5 horas, con alta participación de las personas en la construcción del aprendizaje. Se utilizarán técnicas vivenciales y prácticas que favorezcan la comprensión y apropiación de conceptos, modelos y nuevas miradas, a fin de facilitar su posterior transformación personal en herramientas aplicadas al terreno "real".

Agendá: 9 de Octubre, de 15 a 20h.

Inversión: $700

  • Bonificación exclusiva para estudiantes y comunidad universitaria de la Facultad de Ingeniería: 50%

Inscripciónhttps://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeR8hR5kCcMEsWdp65A8Su_TscXh8B37D6MfgdbNpWYJ3qTsg/viewform

Consultas y más informaciónlic.niviateruelo@gmail.com

jueves, 21 de septiembre de 2017

¡Feliz Día!

Estudiantes que viajarán a Campana

Se conformó el listado definitivo de los estudiantes que realizarán la experiencia de conocer las empresas: Toyota Argentina, Termoeléctrica Manuel Belgrano, Siderca, King Agro, localizadas en la ciudad de Campana, provincia de Buenos Aires.

Esta es una iniciativa del Centro de Estudiantes (CEFI) con el aporte de la Facultad de Ingeniería, es sin cargo para los estudiantes y se realizará en los días 28 y 29 de septiembre.

Los estudiantes que viajarán son:

Barrenechea Arias, Damián

Di Sario, Nicolás

Reim, Cristian Ezequiel

Macagno, Benjamín Roberto

Gonzalez Barrionuevo, Esteban Roberto

Lima, Fernando Nicolás

Alzogaray, Carlos Valentino

Munoz Dorado, Guido Martín

Yani, Carolina

Sola, Tomás Valentín

Gueler, Emiliano

Gonzalez, Mariano

Rivero Stocco, Santiago Damián

Solozabal, Facundo

Paturlane, Sebastian Luciano

Urdangarin, Lucas

Aristi, Juan Cruz

Viñón, Francisco

Schiavoni, Enzo Gabriel

Sardá, Augusto Conrado

Gutierrez, Luciano

Doncheff, Nicolás

Juarez, José Nicolás

Acompañados por los docentes Lucas Lamas y Marcelo Flores.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Programa de Jóvenes Profesionales en Pan American Energy

Pan American Energy busca incorporar a nuevas generaciones de profesionales que deseen construir su carrera en áreas técnicas de la industria del Petróleo y Gas, desarrollando las competencias clave para asumir desafíos en posiciones de mayor nivel de responsabilidad en el mediano plazo. Dicho programa está destinado a estudiantes avanzados y profesionales recién graduados de las carreras de Ing. en Petróleo, Ing. Química, Ing. Mecánica, Ing. Electromecánica, Ing. Eléctrica, Industrial o afines; Geología y Geofísica.

 

Para más información sobre el Programa, pueden ingresar en www.ciadetalentos.jobs/PAE

 

Las inscripciones cierran el 16/10.

viernes, 15 de septiembre de 2017

XVII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria -CIGU 2017-

Invitación a participar en el XVII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria  -CIGU 2017-.

Se realizará en la ciudad de  Mar del Plata, los días 22, 23 y 24 de Noviembre de 2017.

Tema central: "Universidad, desarrollo y futuro en la Sociedad del Conocimiento"

 

Se desarrollará en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y es organizado por la institución anfitriona conjuntamente con la  Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), de Brasil, la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Asociación de Especialistas en Gestión de la Educación  Superior (AEGES).

 

Destinado a:

Autoridades, Docentes, Estudiantes, Graduados, Personal No docente de universidades públicas y privadas y demás interesados en la temática.

 

Los invitamos a presentar trabajos, los que deberán cumplir con los requisitos indicados  y remitidos a la dirección de correo electrónico señalada.

 

Áreas Temáticas propuestas para la presentación de Trabajos:

  • Gestión de la enseñanza en Instituciones de Educación Superior
  • Gestión  de la investigación  en Instituciones de Educación Superior
  • Gestión de la extensión en Instituciones de Educación Superior
  • Políticas públicas para la Educación Superior
  • Planeamiento estratégico en Instituciones Universitarias
  • Modelos de estructura, gestión y gobierno universitario
  • Prospectiva y cambio en las Instituciones Universitarias y sus relaciones con la sociedad y la empresa
  • Innovación tecnológica y virtualización de la educación superior
  • Internacionalización de la Educación Superior
  • Gestión de Recursos Humanos en Instituciones de Educación Superior
  • Carrera docente y Evaluación de desempeño
  • Sistemas de información y toma de decisiones
  • Impacto social, evaluación de la calidad y eficacia de la universidad
  • Gestión del bienestar de la comunidad universitaria
  • Gestión de conocimiento

Les informamos que se ha prorrogado la presentación de trabajos hasta el día viernes 22 de septiembre de 2017.

Les recordamos que los trabajos deben ser presentados en la "Plantilla para Autores" que se encuentra en la página del Coloquio en Norma para los Autores. Este requisito es necesario para una correcta inclusión en el Libro de Actas del Coloquio.

Será condición necesaria para la presentación de los trabajos y su inclusión en el Libro de Acta del Coloquio, la inscripción formal y el pago de inscripción de, al menos, uno de sus autores, antes del 15 de noviembre de 2017.

Finalmente les recordamos los aranceles de inscripción vigentes a la fecha:

Categorías de inscripción

Estudiantes de Programas de Posgrado en Gestión, Administración o Docencia Universitaria (Posgrados sobre Educación Superior pertenecientes a la UNMDP, UTN o UNTREF)

Docentes y Graduados de la UNMDP, UTN y UNTREF

Estudiantes de carreras de grado de la UNMDP, UTN y UNTREF

Otros interesados

Aranceles vigentes hasta el 31 de octubre

  1. a) $ 1200.- (Mil doscientos pesos)
  2. b) $ 1200.- (Mil doscientos pesos)
  3. c) Recibirán beca del 100% sobre la inscripción del tipo a).
  4. d) $ 1.400.- (Mil cuatrocientos pesos).

Fechas importantes a tener en cuenta según el Cronograma:

Fecha

Actividad

 1 de junio

Inicio del período de inscripciones

22 de septiembre

Fecha final para la presentación del trabajo/ponencia

 16 de octubre

Divulgación de las ponencias aceptadas.

 15 de noviembre

Divulgación de la programación completa del evento.

 22 al 24 de noviembre

Período de realización del Coloquio

 

 Nuevas direcciones para una comunicación más fluida:

 Para el envío de los trabajos y consultas relativas a la presentación de los mismos:  trabajoscigu@mdp.edu.ar

Para el envío de los comprobantes de pago y datos requeridos: pagocigu@mdp.edu.ar

Toda información podrá ser consultada en el sitio web: cigu.mdp.edu.ar

Los invitamos a visitar la Fan page: Coloquio Internacional de Gestión Universitaria

También por email a cigufceys@mdp.edu.ar

 

TALLERES DE AUTOCONOCIMIENTO Y CRECIMIENTO PERSONAL

Se encuentra abierta la inscripción para la propuesta extracurricular “Encuentros conmigo mismo, con los otros, con el mundo: Talleres de Autoconocimiento y crecimiento personal” a cargo de la docente Ana Carolina Farias Carracedo.

Los encuentros constan de siete talleres, comenzando el 19 de setiembre, con una carga horaria total de 20 horas, de dos (2) horas y media cada taller de manera presencial cada 15 días en el aula de MEDANO, calle 11 N° 1185.

 

Gratuito

 

Destinatarios: estudiantes universitarios, estudiantes del último año del nivel secundario, personal universitario docente, no docente y público de la comunidad en general.

 

Inscripción: en Rectorado de la UNLPam sede General Pico de 8 a 13 horas, sito en calle 9 Oeste N.º 1056.-

Para mayor información comunicarse al Teléfono: 02302-424655 o por correo electrónico a la dirección culturapico@unlpam.edu.ar

 

 

El objetivo general de la propuesta es facilitar en los participantes el autoconocimiento y desarrollo personal propiciando un mayor grado de aceptación, autoapoyo y autoestima a través del descubrimiento y despliegue de potencialidades, el mejoramiento de las modalidades de comunicación y asertividad, entre otras.

Carolina Farias-Carracedo es Licenciada en Psicología y Profesora en Psicología de la Universidad Nacional de San Luis, realizando en la actualidad su Doctorado en Psicología de la Universidad Nacional de San Luis.-

HANDBALL UNIVERSITARIO

Los miércoles a las 20 horas se están desarrollando en la Escuela Normal (calle 1 esq 24) las clases de Handball. La actividad está a cargo del Profesor Laureano Burgos, perteneciente al Área de Deportes de la Secretaria de Bienestar Universitario.

Quienes tengan ganas de participar sólo deberán concurrir en el horario indicado.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Propuestas de Extensión: última convocatoria 2017

El 30 de septiembre cierra la segunda convocatoria de propuestas de Extensión de la Facultad ¿De qué se trata? De actividades que se desarrollen en articulación con la docencia, la investigación, la transferencia y la divulgación, mediante programas, proyectos o acciones cuya reglamentación fue aprobada mediante Resolución Nº 171/16 del Consejo Directivo, en diciembre de 2016. En la primera convocatoria, que cerró el 31 de marzo, se presentaron 4 proyectos.

¿Quién puede presentar ideas? Podrán participar los integrantes de la Facultad de Ingeniería (docentes, graduados estudiantes! y personal del sector no docente), así como personas físicas, jurídicas, asociaciones, organizaciones no gubernamentales u otras instituciones externas a la Universidad cuyo aporte se considere relevante para el desarrollo de las actividades.

¿Hasta cuándo hay tiempo de presentar propuestas? En el reglamento se establece que las propuestas que no requieran financiamiento podrán presentarse durante todo el año. En tanto que para las que sí requieran fondos, se establecen dos convocatorias anuales. La primera fue el 31 de marzo, y la segunda será el próximo 30 de septiembre.

¿Cómo es el procedimiento para la presentación de propuestas? El Formulario está disponible en la Sección Extensión de la web institucional: http://www.ing.unlpam.edu.ar/Extension_formularios.php?menu_principal_activo=submenuextension&submenu_activo=formularios. En caso de consultas, podrán escribir a cytex@ing.unlpam.edu.ar, o llamar al  (02302) 422780 (int. 6503).

 

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Oportunidad laboral: Pasantía en la Dirección Provincial de Vialidad

La búsqueda se orienta hacia un estudiante regular avanzado de la carrera Ingeniería Electromecánica, que se incorpore como colaborador de los inspectores de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) en las obras de iluminación de intersecciones de rutas provinciales de La Pampa.

Durante su pasantía, el alumno deberá colaborar con personal de la DPV y de la Administración Provincial de Energía (APE) en la verificación de:

  • Subestaciones para alimentación eléctrica de las instalaciones,
  • Sección de conductores,
  • Protecciones,
  • Tendidos de conductores subterráneos y aéreos,
  • Conexiones,
  • Tipos de luminarias y columnas,
  • Niveles de iluminación, según normas vigentes,
  • Funcionamiento general
  • Otros

El plazo de pasantía será de un año, con la posiblilidad de una prórroga de 6 meses. Tendrá una carga horaria de 4 horas diarias (hasta 20 semanales) y recibirá una asignación mensual a determinar. Además, el estudiante contará con movilidad para realizar su actividad a lo largo de la provincia.

Para postularse, los interesados deberán enviar CV y Nota de presentación dirigida a la Secretaría de Ciencia y Técnica y Extensión, vía e-mail, a cytex@ing.unlpam.edu.ar. Tendrán tiempo hasta el miércoles 20 de septiembre de 2017.

 

FELIZ DÍA DEL PROGRAMADOR

Hoy se celebra el día del Programador.

Se ubica en el día 256 de cada año. El número 256 fue el elegido porque es la cantidad de números que pueden representarse con 8 bits (o 1 byte).​ Además, el número 256 es la mayor potencia de 2 menor que 365 (cantidad de días de un año).

martes, 12 de septiembre de 2017

ÚLTIMOS LUGARES PARA VIAJAR

Últimos lugares para viajar a Campana. Se postergó la fecha de inscripción hasta el viernes.

 

La Facultad de Ingeniería y el CEFI invitan a quienes quieran compartir la experiencia de conocer las empresas: Toyota Argentina, Termoeléctrica Manuel Belgrano, Siderca, King Agro, localizadas en la ciudad de Campana, provincia de Buenos Aires.

El viaje se realizará con el aporte de la Facultad de Ingeniería, es sin cargo para los estudiantes y se realizará en los días 28 y 29 de septiembre. Está destinado a estudiantes de Ingeniería Electromecánica, Electromecánica con Orientación en Automatización Industrial, e Industrial de la Facultad de Ingeniería.

 

Requisitos de Inscripción

  • Ser alumno regular.
  • Tener aprobadas las materias Termodinámica y Conocimientos de Materiales.

Criterios de selección:

1) Cupos de estudiantes por carrera distribuidos de la siguiente forma:

Ing. Electromecánica con Orientación: 7 plazas.

Ing. Electromecánica: 8 plazas.

Ing. Industrial: 6 plazas.

 

2) Tendrán prioridad los estudiantes que tengan aprobadas las materias Tecnología Mecánica y Organización Industrial.

 

3) En caso de paridad tendrán prioridad los alumnos con mayor porcentaje de aprobación de carrera.

 

4) En caso de paridad por igualdad en el porcentaje de aprobación se definirá por mayor promedio.

 

INSCRIPCIÓN:

Deberán registrar su participación y adjuntar el certificado analítico en el formulario disponible en Buffet.

 

Tienen tiempo hasta el viernes 15 de septiembre a las 12:00 horas.

 

Información sobre las empresas a visitar

 

TOYOTA

En 1997 en Zárate, Buenos Aires, TOYOTA MOTOR CORPORATION inauguró su planta de producción número 29 en el mundo, la cual se convirtió en la primera inversión de origen japonés en la industria automotriz en nuestro país.

A partir de marzo, Toyota abrió sus puertas a la comunidad permitiendo conocerla en profundidad a través del nuevo Centro de Visitas Toyota.

Los visitantes pueden interiorizarse sobre la historia de Toyota, aprender los conceptos más relevantes en seguridad, calidad, kaizen, entre otros e interactuar con los diferentes espacios.

También tienen la posibilidad de ver la primer Hilux fabricada en Toyota Argentina y los cambios realizados hasta llegar al nuevo modelo.

 

TERMOELÉCTRICA MANUEL BELGRANO

Es una de las centrales térmicas de ciclo combinado de las más eficientes del sistema. Opera con una potencia neta de 823 MW genera aproximadamente un 4,6% de la demanda de energía eléctrica total del país y casi un 7 % de la energía termoeléctrica producida en Argentina.

La Central implementó, y mantiene, un Sistema Integrado de Gestión con el objetivo de reducir considerablemente los impactos que genera sobre el medio ambiente, garantizar la mejora continua de la calidad del producto y el cuidado de sus trabajadores.

 

SIDERCA

Tenaris  se inició con la creación de Siderca, en Argentina, en el año 1948.

Es líder en la provisión de tubos y servicios relacionados para la industria energética mundial, así como para ciertas aplicaciones industriales.

Entre nuestros clientes, se encuentran las principales empresas petroleras internacionales, así como empresas de ingeniería dedicadas a la construcción de instalaciones de extracción, transporte y procesamiento de petróleo y gas.

Actualmente, la planta cuenta con la más alta tecnología y es considerada una de las plantas más eficientes e integradas de su tipo en el mundo.  Exporta más del 70% de sus productos de alto valor agregado a todo el mundo.

 

KingAgro

cuenta con más de 25 años de experiencia en aplicaciones con Fibra de Carbono. Hoy en día la empresa está dedicada exclusivamente al desarrollo y producción de una nueva generación de maquinaria agrícola fundada sobre las tecnologías de la Fibra de Carbono.

KingAgro nació como KingMarine, comprometido al despliegue de esta tecnología en la industria náutica de alta performance. A raíz de la crisis del 2008 se reconvirtieron y fueron los primeros en producir barrales para pulverizadoras con fibra de carbono.

En 2012 se lanzaron al mercado y tres años después John Deere puso sobre la mesa un contrato de exclusividad para llevar los barrales a las pulverizadoras que produce mundialmente.

 

miércoles, 6 de septiembre de 2017

VIAJE A VISITAR EMPRESAS

La Facultad de Ingeniería y el CEFI invitan a quienes quieran compartir la experiencia de conocer las empresas: Toyota Argentina, Termoeléctrica Manuel Belgrano, Siderca, King Agro, localizadas en la ciudad de Campana, provincia de Buenos Aires.

El viaje se realizará con el aporte de la Facultad de Ingeniería, es sin cargo para los estudiantes y se realizará en los días 28 y 29 de septiembre. Está destinado a estudiantes de Ingeniería Electromecánica, Electromecánica con Orientación en Automatización Industrial, e Industrial de la Facultad de Ingeniería.

 

Requisitos de Inscripción

  • Ser alumno regular.
  • Tener aprobadas las materias Termodinámica y Conocimientos de Materiales.

Criterios de selección:

1) Cupos de estudiantes por carrera distribuidos de la siguiente forma:

Ing. Electromecánica con Orientación: 7 plazas.

Ing. Electromecánica: 8 plazas.

Ing. Industrial: 6 plazas.

 

2) Tendrán prioridad los estudiantes que tengan aprobadas las materias Tecnología Mecánica y Organización Industrial.

 

3) En caso de paridad tendrán prioridad los alumnos con mayor porcentaje de aprobación de carrera.

 

4) En caso de paridad por igualdad en el porcentaje de aprobación se definirá por mayor promedio.

 

INSCRIPCIÓN:

Deberán registrar su participación y adjuntar el certificado analítico en el formulario disponible en Buffet.

 

Tienen tiempo hasta el martes 12 de septiembre a las 12:00 horas.

El miércoles13 de marzo se publicará el orden de los alumnos seleccionados.

 

Información sobre las empresas a visitar

 

TOYOTA

En 1997 en Zárate, Buenos Aires, TOYOTA MOTOR CORPORATION inauguró su planta de producción número 29 en el mundo, la cual se convirtió en la primera inversión de origen japonés en la industria automotriz en nuestro país.

A partir de marzo, Toyota abrió sus puertas a la comunidad permitiendo conocerla en profundidad a través del nuevo Centro de Visitas Toyota.

Los visitantes pueden interiorizarse sobre la historia de Toyota, aprender los conceptos más relevantes en seguridad, calidad, kaizen, entre otros e interactuar con los diferentes espacios.

También tienen la posibilidad de ver la primer Hilux fabricada en Toyota Argentina y los cambios realizados hasta llegar al nuevo modelo.

 

TERMOELÉCTRICA MANUEL BELGRANO

Es una de las centrales térmicas de ciclo combinado de las más eficientes del sistema. Opera con una potencia neta de 823 MW genera aproximadamente un 4,6% de la demanda de energía eléctrica total del país y casi un 7 % de la energía termoeléctrica producida en Argentina.

La Central implementó, y mantiene, un Sistema Integrado de Gestión con el objetivo de reducir considerablemente los impactos que genera sobre el medio ambiente, garantizar la mejora continua de la calidad del producto y el cuidado de sus trabajadores.

 

SIDERCA

Tenaris  se inició con la creación de Siderca, en Argentina, en el año 1948.

Es líder en la provisión de tubos y servicios relacionados para la industria energética mundial, así como para ciertas aplicaciones industriales.

Entre nuestros clientes, se encuentran las principales empresas petroleras internacionales, así como empresas de ingeniería dedicadas a la construcción de instalaciones de extracción, transporte y procesamiento de petróleo y gas.

Actualmente, la planta cuenta con la más alta tecnología y es considerada una de las plantas más eficientes e integradas de su tipo en el mundo.  Exporta más del 70% de sus productos de alto valor agregado a todo el mundo.

 

KingAgro

cuenta con más de 25 años de experiencia en aplicaciones con Fibra de Carbono. Hoy en día la empresa está dedicada exclusivamente al desarrollo y producción de una nueva generación de maquinaria agrícola fundada sobre las tecnologías de la Fibra de Carbono.

KingAgro nació como KingMarine, comprometido al despliegue de esta tecnología en la industria náutica de alta performance. A raíz de la crisis del 2008 se reconvirtieron y fueron los primeros en producir barrales para pulverizadoras con fibra de carbono.

En 2012 se lanzaron al mercado y tres años después John Deere puso sobre la mesa un contrato de exclusividad para llevar los barrales a las pulverizadoras que produce mundialmente.

 

viernes, 1 de septiembre de 2017

Lunes 4/9: feriado

El lunes próximo, la UNLPam estará celebrando el 59 aniversario de su creación. Por tal motivo, se estableció como feriado académico y administrativo (Resolución 039/2017 del Concejo Directivo).

 

Un poco de historia. La creación de la Universidad Nacional de La Pampa se cumplió en un lapso significativamente breve, que apenas comprende los últimos cuatro meses del año 1958. En verdad que existen algunos antecedentes, en especial iniciativas vinculadas con estudios superiores en materia agronomía y veterinaria. Asimismo, el hecho de que el proceso creativo pudiese desenvolverse en tan breve lapso, demuestra que se habia formado un estado de opinión favorable en el grupo dirigente con capacidad de decisión en ese momento. Es que, en aquella época, había que crear los medios para completar la organización de la flamante provincia y, sobre todo, para proyectarla decididamente a la construcción de un futuro superior.

El proceso creativo se cumplió ceñidamente entre el 27 de agosto de 1958 y el 4 de septiembre del mismo año.

 

La reseña completa en: http://www.unlpam.edu.ar/institucional/historia

 

 

Acceso al campus virtual

Informamos a docentes y estudiantes, que el acceso al campus virtual de la Facultad de Ingeniería debe realizarse desde el siguiente link:

Es necesario que actualice los marcadores/favoritos de su navegador para un correcto acceso.

Muchas Gracias