jueves, 31 de agosto de 2017

Jornada de Puertas Abiertas

Mañana viernes 1 de septiembre se desarrollará en el Centro Universitario la Jornada de Puertas Abiertas de la UNLPam en su versión General Pico.

Estarán afectadas las aulas 2, 4 y 5 con la presencia de las facultades de la UNLPam. De 9 a 16 horas circularán delegaciones de colegios e interesados particulares, quienes podrán recorrer y recabar información.

Quienes deseen acompañar la participación de nuestra facultad pueden dirigirse por esta vía o personalmente a la oficina de Difusión.

martes, 29 de agosto de 2017

No habrá actividad mañana

Mañana miércoles 30, no habrá actividad en el Centro Universitario al celebrarse la fiesta de Santa Rosa de Lima, Patrona de nuestra provincia. Este día no laboral tiene alcance académico y administrativo.

lunes, 28 de agosto de 2017

Reparación de puertas

Como parte de las acciones de mantenimiento edilicio del Centro Universitario, comenzaron las tareas de reparación de las puertas de las aulas. Actualmente se retiraron las de las aulas 3 y 4, habiéndose reparado las del aula 2. Este proceso se extenderá a lo largo de un mes aproximadamente.

Agradecemos la predisposición de estudiantes y docentes, y solicitamos las disculpas correspondientes por las molestias ocasionadas.

miércoles, 23 de agosto de 2017

Curso de Posgrado "Gestión y Desarrollo de la Extensi��n Universitaria"

Compartimos la información que llega desde la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam:

GESTIÓN Y DESARROLLO DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Curso de Posgrado con la Mg. Liliana Herrera Albrieu

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que durante los días 25 y 26 de agosto próximos se efectuará en Santa Rosa el Curso de Posgrado "Estrategias institucionales para la gestión y desarrollo de la extensión universitaria" a cargo de la Mg. María Liliana Nicolasa Herrera Albrieu.

La capacitación se efectúa en el marco del Programa de Fortalecimiento de Extensión Universitaria "La UNLPam y la extensión. Problemáticas sociales regionales: análisis, prospección y proyección" aprobado por Resolución Nº 2370/16 SPU.

La capacitadora es Abogada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Especialista en Políticas de Integración de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y Magister en Educación Superior de la Cátedra Unesco, Universidad de Palermo. Es integrante de la Secretaría de Políticas Universitarias y ha sido Coordinadora de la Comisión de Evaluación y Preselección de Proyectos de Extensión Universitaria desde 2004, como así también ha sido evaluadora de proyectos de extensión en diferentes universidades argentinas.

El curso tiene como objetivos específicos contribuir al conocimiento del concepto de extensión universitaria, sus modificaciones, y su concepción actual, con un enfoque histórico, contextual y crítico; conocer y analizar políticas y estrategias institucionales de extensión orientadas a su gestión y desarrollo; y a analizar los diferentes procesos de evaluación y sección de proyectos de extensión.

Podrán registrar inscripción docentes, no docentes, graduados/das, funcionarios/rias y estudiantes universitarios.

Se desarrollará en el Salón del Consejo Superior de la UNLPam, el día viernes 25 de agosto de 8 a 13 horas y de 14 a 19 horas. Se continuará el día sábado 26 de agosto de 8 a 13 horas para completar una carga horaria de 45 horas.

MAYOR INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN

http://www.unlpam.edu.ar/secretarias/secretaria-de-cultura-y-extension/curso-de-posgrado-%E2%80%9Cestrategias-institucionales-para-la-gesti%C3%B3n-y-desarrollo-de-la-extensi%C3%B3n-universitaria-%E2%80%93-plan-de-fortalecimiento

 

Práctica educativa interna! Atención estudiantes de Ing. Sistemas

La búsqueda se orienta a un estudiante de Ingeniería en Sistemas que tengan aprobadas el 50% de las asignaturas de la carrera. Se valorarán conocimientos previos en programación de sitios web.

Detalle de Actividades:

  • Colaborar y participar en programación del sitio web institucional

Tendrá una carga horaria semanal de veinte (20) horas.

Para postularse, los interesados deberán enviar CV, Certificado Analítico y Nota de presentación dirigida al Secretario de Ciencia y Técnica y Extensión, Ing. Gustavo PEYRONNET, vía e-mail, a cytex@ing.unlpam.edu.ar. Tendrán tiempo hasta el jueves 31 de agosto de 2017, a las 12 horas. Ref. Practica Educativa Interna - Sitio Web.

Práctica educativa interna! Atención estudiantes de Ing. Electromecánica

La búsqueda se orienta a un estudiante de Ingeniería Electromecánica que tenga aprobadas al menos el 50% de las asignaturas de la carrera, y que haya cursado o esté cursando materias como Electrónica I, Instalaciones Industriales y Máquinas Térmicas, para colaborar y participar en la puesta en marcha del Banco de Ensayo de Motores de nuestra Facultad.

Detalle de actividades:

  • Colaborar y participar en el diseño del circuito de agua del freno hidráulico y de refrigeración del motor, y en el diseño del circuito de combustibles: selección de cañerías adecuadas, recorridos, elementos de seguridad, confección de documentación, etc.
  • Colaborar en el montaje del motor, en la definición del sistema de escape de gases, en la conexión circuitos de agua y combustible, en el sistema de arranque del motor y selección de componentes, etc.
  • Montar la PC en la consola de mando, conexión de sensores.

Tendrá carga horaria semanal de veinte (20) horas.

Para postularse, los interesados deberán enviar CV, Certificado Analítico y Nota de presentación dirigida al Secretario de Ciencia y Técnica y Extensión, Ing. Gustavo PEYRONNET, vía e-mail, a cytex@ing.unlpam.edu.ar. Tendrán tiempo hasta el jueves 31 de agosto de 2017, a las 12 horas. Ref. Practica Educativa Interna - Banco de Ensayo de Motores.

 

miércoles, 16 de agosto de 2017

Nuevos profesionales

Desde el pasado viernes ya tienen su diploma los nuevos graduados de nuestra facultad.

El acto de colación se realizó en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Los nuevos graduados de nuestra facultad son:

 

Analista Programador
Bori, Daniel Eduardo
Cravero, Cristian
Ledesma, Damian Alejandro
Marioni Oviedo, Lucas

 

Ingeniería en Sistemas
Garcia, Silvana Yanet

 

¡Felicitaciones a los nuevos profesionales!

martes, 15 de agosto de 2017

Jornadas de Cardiología

Jornadas de Cardiología

Recordatorio - Dictado de Álgebra en el segundo semestre

La Facultad de Ingeniería informa a los estudiantes interesados y en condiciones, que ya pueden inscribirse para la cursada de la materia  Álgebra, que comenzará a dictarse el próximo jueves 17 de agosto.

Esta propuesta implica un gran esfuerzo desde la facultad, deseando que sea aprovechado por los estudiantes y concluya con un logro importante.

 

Inscripción en SIU:

Disponible

 

Fecha límite de inscripción:

Estará abierta hasta los 10 (diez) días hábiles  a partir de la fecha de inicio de la asignatura.

 

Inicio de cursada:

Jueves 17 a las 8:00 horas.

Aula 1   

 

Se adjunta resolución correspondiente, leer con atención.

lunes, 14 de agosto de 2017

Informe de Presidencia: 6ta. Reunión Ordinaria del Consejo Directivo

INFORME DE PRESIDENCIA – CONSEJO DIRECTIVO

6ta. Reunión Ordinaria – 01/08/2017

DE ÍNDOLE GENERAL:

  • ASOCIACIÓN COOP. MANUEL SAVIO: Se están realizando, con personal no docente de la ScyTyE, procedimientos administrativos cotidianos así como también la regularización de documentación requerida por la Dirección de Personas Jurídicas.
  • MESA DE ENTRADA: Se mantuvo reunión con la Vicedecana de la FCH en relación con la disponibilidad del personal por parte de la FCH para cubrir las ausencias de personal de FI. Se compromete a cubrir esas ausencias con personal de la FCH. 
  • INFORME DE AUTOEVALUACIÓN: Se envía a cada consejero el archivo “Borrador del Informe de Autoevaluación y Evaluación Externa CONEAU” confeccionado por la Comisión Ejecutiva de Evaluación Institucional 2017 de la UNLPam, según indicado en la Resolución del Consejo Superior Nº 209/17 (modificatoria de la RCS Nº 101/17). Por lo que se pone a consideración de los miembros de este Consejo Directivo, a fin que realicen aportes y sugerencias antes del 21 de agosto.
  • COMEDOR: si bien la Facultad de Ingeniería manifestó su intención de seguir aportando los fondos necesarios para solventar los gastos necesarios que demanda una persona para abrir el Centro Universitario destinado a que los estudiantes puedan adquirir el correspondiente número para la posterior compra de ticket, esto quedó sin efecto ya que nos comunica el Secretario de Bienestar Universitario de la UNLPam que abrirán el comedor a partir de las 07h los día correspondiente para la adquisición de dicho ticket.

REFERIDAS A INFRAESTRUCTURA/MANTENIMIENTO/SEH Y DE ÍNDOLE ADMINISTRATIVA/GENERALES:

  • OBRAS Y EQUIPAMIENTO: 
    • Barrio Pampa: Se está en proceso de ejecución del subsidio ($500.000,00) para el acondicionamiento de la red de gas y agua de las casas de mayor deterioro. Luego se reacondicionarán, en su totalidad, otros dos módulos habitacionales.
    • Fijación de proyectores: Culminación de la colocación de estructuras para el fijado de los "cañones" en todas las aulas.  Se está en proceso de "cableado" de adquisición de mobiliario.
    • Ingreso/Cochera del auto: Culminaron las tareas de albañilería. Está en proceso la construcción del portón.
    • Obras aulas: El 21 de julio se recibió la visita del Arq. Fernando Rossi, Supervisor de Obra del Programa Nacional "Más Escuelas", para conocer las instalaciones donde se emplazará la nueva obra de las Aulas Audiovisuales.
    • Licitación del servicio de limpieza: El 30 de junio se realizó la apertura de sobres. Se está en proceso de adjudicación.
    • PROMINF: En ejecución el crédito presupuestario del monto disponible (aproximadamente $750.000,00). Falta el aporte de contraparte de las tres cuotas, por un monto de $486.000,00
    • ANFITEATRO: Durante el receso invernal, Rectorado, con personal contratado, procedió al desarme de la intervención artística que se emplazaba en el patio de nuestro Centro Universitario, correspondiente al proyecto de Extensión "Arte y Diseño en la Universidad", en respuesta a la Resolución del CS Nº 083/2017, que resuelve su desmantelamiento y encomienda a que, en el plazo de 180 días, las Secretarías de Coordinación y Planeamiento Institucional, la de Bienestar Universitario, y las Unidades Académicas elaboren un proyecto por el cual se reemplacen las estructuras mencionadas anteriormente.
  • ÁREA DE MANTENIMIENTO + SEGURIDAD E HIGIENE: continúa con el Programa de reducción de Energía: con cambio de iluminación tradicional x LED.

 REFERIDAS A CIENCIA, TÉCNICA Y EXTENSIÓN:

  • I+D: 
    • Reunión Consejo de CyT UNLPam: Se acordó la distribución del presupuesto 2017. El monto para Ingeniería llega a $145.098,54.
    • Proyectos Investigación: El 31 de julio se cerró el plazo para la presentación de proyectos en nuestra Facultad. Se recibió una presentación.
  • EXTENSIÓN: 
    • Primer Congreso Pampeano de Transferencia y Vinculación: Docentes, no docentes e integrantes del equipo de gestión participarán en el evento.
    • Proyectos de extensión - Primer convocatoria Facultad de Ingeniería: En proceso de evaluación externa.

REFERIDAS A ACADÉMICA:

  • JORNADA INGENIO Y TECNOLOGÍA: Con la presencia de más de 80 estudiantes del último año de cuatro escuelas técnicas de la provincia, se desarrolló la cuarta edición de la actividad.
  • ESTUDIANTES EN INSTITUTO BALSEIRO: Regresaron los 3 estudiantes de la especialización de Electromecánica. Aprobaron todas las materias y tuvieron una excelente experiencia.
  • MATEMÁTICA PREUNIVERSITARIA: Inició el sábado 5 de agosto. Sorprendente el nivel de inscripción (cercano a los 130 alumnos).
  • ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN DE LAS CARRERAS DE INGENIERÍA: se continúa con el Plan de participación en todos los encuentros de referentes de carreras.
  • ACREDITACIONES: Tanto en Ingeniería Industrial como en Sistemas se está a la espera de la respuesta correspondiente.
  • VIAJES DE ESTUDIANTES: a partir de una inquietud del Centro de Estudiantes de la Facultad, se está en proceso de organización de un viaje a la ciudad de Campana, para visitar diferentes empresas. Se realizaría a fines de septiembre.

 

jueves, 10 de agosto de 2017

Colación de Grado

Mañana viernes a partir de las 18 horas en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias se celebrará una nueva Colación de Grado de las Facultades de la UNLPam con sede en General Pico.

Los nuevos graduados de nuestra facultad son:

Analista Programador
Bori, Daniel Eduardo
Cravero, Cristian
Ledesma, Damian Alejandro
Marioni Oviedo, Lucas

Ingeniería en Sistemas
Garcia, Silvana Yanet

¡Felicitaciones y el mejor de los deseos!

Dictado de Álgebra en el segundo semestre

La Facultad de Ingeniería informa a los estudiantes interesados y en condiciones, que ya pueden inscribirse para la cursada de la materia  Álgebra, que comenzará a dictarse el próximo jueves 17 de agosto.

Esta propuesta implica un gran esfuerzo desde la facultad, deseando que sea aprovechado por los estudiantes y concluya con un logro importante.

 

Inscripción en SIU:

Disponible

 

Fecha límite de inscripción:

Estará abierta hasta los 10 (diez) días hábiles  a partir de la fecha de inicio de la asignatura.

 

Inicio de cursada:

Jueves 17 a las 8:00 horas.

Aula 1   

 

Se adjunta resolución correspondiente, leer con atención.

Curso de Extensión “Web Semántica, Ontologías y su aplicación en la Gestión del conocimiento��

Por resolución N° 094/17 del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería, se aprobó el Curso de Extensión “Web Semántica, Ontologías y su aplicación en la Gestión del Conocimiento” que tiene un inicio tentativo el próximo 16 de agosto, y está dirigido a estudiantes de la carrera Ingeniería en Sistemas y Analista Programador de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam.

El curso pretende:

  • Introducir a los alumnos en los conceptos de metadatos, ontologías, web semántica y lenguajes para la web semántica. Concientizar sobre la importancia del tratamiento de la
    semántica de la información.
  • Capacitar a los alumnos en el uso de una metodología para el desarrollo de ontologías y su aplicación en desarrollos para la web. Como resultado los alumnos deben ser capaces de desarrollar una ontología sencilla. Esta capacitación formará a los interesados en los contenidos mínimos necesarios para participar en el Proyecto de Investigación de la Facultad denominado “Memoria Organizacional Distribuida basada en Ontologías con Procesamiento de Flujo de Datos en la Captura del Conocimiento”

A continuación, presentamos las unidades del programa:

  • La Web Semántica
  • Ontologías
  • Metodologías y herramientas para la construcción de ontologías
  • Implementación de Ontologías y Aplicaciones
  • Memoria Organizacional Basada en Casos

La actividad es sin costo. Los interesados deberán inscribirse hasta el día 14 de agosto inclusive, completando el siguiente formulario: http://sfing.ing.unlpam.edu.ar/sfing/form_inscripciones/?pk=51

Para más información y consultas: cytex@ing.unlpam.edu.ar. Teléfono: 02302- 422780 (interno 6503).

 

martes, 8 de agosto de 2017

BECAS IBEROAMÉRICA - SANTANDER UNIVERSIDADES

El Departamento de Cooperación Internacional de la UNLPam informa que se abrió la convocatoria para realizar un intercambio durante el primer cuatrimestre de 2018. En esta oportunidad, hay cinco plazas disponibles para la Universidad Nacional de Colombia (http://unal.edu.co/). La convocatoria permanecerá abierta hasta el 4 de septiembre de 2017, a las 11hs.

Esta oportunidad surge en el marco del Convenio Específico de Colaboración entre la Universidad Nacional de La Pampa y el Banco Santander Río S.A. sobre el Programa "Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades". 

Requisitos:

  • Ser estudiante regular y cursar estudios de grado o licenciatura;
  • Haber aprobado al menos el 50% del Plan de Estudios, o superado satisfactoriamente los dos primeros años;
  • Deben tener materias por cursar (no podrán cursar en el exterior materias ya cursadas aquí ni realizar trabajos de tesis);
  • Contar con un promedio igual o mayor a 5 con aplazos;
  • Ser titular de una cuenta bancaria en el Banco Santander o estar en proceso de tramitación de la misma. Se aclara que ésta no tiene costos para los estudiantes regulares de la UNLPam.

El Santander Río otorgará una única ayuda económica del equivalente en pesos argentinos de tres mil euros por todo concepto. La duración de la estancia es de entre cuatro y cinco meses, y la concreción del intercambio está sujeta a la aceptación de la universidad de destino.

Los estudiantes que en oportunidades anteriores hayan sido beneficiarios de ayudas económicas para realizar intercambios en el marco de las diversas convocatorias propiciadas por la UNLPam (JIMA; PAME-UDUAL; SANTANDER RÍO; Convenio Bilateral Universidad de Valparaíso – UNLPam; ARFAGRI; MARCA y otras), no podrán presentar su postulación nuevamente.

Documentación a presentar:

  • Formulario de Inscripción (disponible en http://www.unlpam.edu.ar/convocatorias-consejo/convocatorias-abiertas)
  • Fotocopia de Pasaporte o DNI;
  • Certificado de Alumno Regular;
  • Certificado Analítico o Historia Académica (incluyendo el promedio con y sin aplazos);
  • Curriculum Vitae;
  • Listado de las asignaturas de la carrera de la UNLPam que le quedan por cursar, regularizadas y las que se encuentra cursando actualmente (incluir obligatorias, optativas);
  • Carta de motivación: breve descripción de los motivos por los cuales desea realizar el intercambio.
  • Certificado del número de CBU y Cuenta bancaria en el Banco Santander.

En archivo adjunto, el formulario de postulación.

Para consultas y postulaciones dirigirse a: Lic. Sabrina Santos, Departamento de Cooperación Internacional: (02954) 451614 o movilidad@unlpam.edu.ar. De lunes a viernes, de 7:30 a 13:00.

 

viernes, 4 de agosto de 2017

Llamados a cubrir cargos para Física I y Computación I

Llamados a cubrir cargos:

Resolución Nº 098/17 del Consejo Directivo - Resolución Nº 004/2011 del Consejo Superior:

2 AYUDANTES DE SEGUNDA CON DEDICACIÓN SIMPLE RENTADO PARA FISICA I (Segundo Semestre)

Requisitos: 

  • Tener aprobada la asignatura Física I
  • Ser alumno Regular

Inscripción:

  • Desde el 07/08/17 y hasta el 14/08/17, de 08:00 a 12:00 horas, en Secretaría Académica.

Lo interesados deberán presentar Solicitud de inscripción (retirarla en Secretaría Académica), Curriculum Vitae (en papel y en soporte magnético), Certificado de alumno regular y Constancia de materias aprobadas. 

Comité de selección:

  • 1º Miembro Titular: Ing. Arnaldo J. CASTAÑO
  • 2º Miembro Titular: Mg. Alejandro Luis MASSOLO
  • 3º Miembro Titular: Sr. Heber R. DISSER

---///---

Resolución Nº 099/17 del Consejo Directivo - Resolución Nº 004/2011 del Consejo Superior:

AYUDANTES DE SEGUNDA CON DEDICACIÓN SIMPLE RENTADO PARA COMPUTACIÓN I (Segundo Semestre)

Requisitos: 

  • Tener aprobada la asignatura Computación I
  • Ser alumno Regular

Inscripción:

  • Desde el 07/08/17 y hasta el 14/08/17, de 08:00 a 12:00 horas, en Secretaría Académica.

Lo interesados deberán presentar Solicitud de inscripción (retirarla en Secretaría Académica), Curriculum Vitae (en papel y en soporte magnético), Certificado de alumno regular y Constancia de materias aprobadas. 

Comité de selección:

  • 1º Miembro Titular: Mg. Guillermo COVELLA
  • 2º Miembro Titular: Ing. Martín MUGUIRO
  • 3º Miembro Titular: Sr. Fernando MAZAFERRO

 

jueves, 3 de agosto de 2017

Escuelas Técnicas en Ingeniería

Se está desarrollando hoy la Jornada “Ingenio y Tecnología” destinada a estudiantes de los últimos años de Escuelas Técnicas y Agrotécnicas de nuestra provincia. Esta jornada se enmarca en el Proyecto: “Acciones para la Articulación entre Nivel Secundario y Facultad de Ingeniería de la UNLPam (año 2017)” y está a cargo de Secretaría Académica en conjunto con el Área de Difusión de la Facultad.

Con más de 80 estudiantes de diferentes localidades, esta actividad tiene el propósito de aproximar y familiarizar a los estudiantes con las propuestas formativas de la Facultad de Ingeniería. Se realizarán charlas sobre diferentes temas tales como planes de estudios, perfiles profesionales, experiencias de graduados, curso de Matemática Preuniversitaria, entre algunos de los temas más relevantes.

También se desarrollará un momento de exposiciones guiadas a fin de exhibir diferentes desarrollos realizados en el ámbito de la Facultad. Durante el mediodía, los estudiantes compartirán un almuerzo en el Comedor Universitario para continuar durante la tarde con las actividades previstas. 

Últimos días para inscribirse en el Concurso de J��venes Emprendedores IB50K

Hasta el 10 de agosto hay tiempo para anotarse en el concurso IB50K, el certamen de planes de negocio con base tecnológica impulsado por el Instituto Balseiro.

Los equipos participantes deben incluir a jóvenes menores de 35 años. Entre los primeros tres premios se repartirá el equivalente a 50 mil dólares. Más información en www.ib.edu.ar/ib50k.

 

Expertos en las diferentes áreas temáticas, en desarrollo de empresas y en management tecnológico evaluarán el grado de innovación de cada proyecto que se inscriba en esta edición del concurso IB50K. Hay tiempo hasta el 10 de agosto para anotarse. Todos los proyectos recibirán los comentarios de los evaluadores, aunque sólo cinco quedarán como finalistas luego del proceso de evaluación.

 

Entre otras variables, se evaluará la oportunidad de negocio que el proyecto representa, considerando su potencial de crecimiento, las defensas contra competidores y el potencial de liderazgo de mercado; la madurez de la idea de innovación, tomando en cuenta el tiempo de lanzamiento al mercado; y la calidad y amplitud del equipo.

 

El certamen es organizado por el Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). En noviembre, se conocerán los resultados de la competencia y, se repartirá en pesos argentinos el equivalente a 50.000 dólares entre los tres mejores proyectos premiados además de varios premios especiales.

 

Las áreas temáticas en las cuales se aceptarán proyectos son: Nano y Micro-tecnología, Tecnología Aplicada a la Energía, Biotecnología, Física Médica, Tecnología Nuclear, Tecnología de la Información y las Comunicaciones, Tecnología de materiales, Tecnología aeronáutica y Tecnología aeroespacial. Los proyectos deben constituir oportunidades de negocios en base a desarrollos tecnológicos originales.

 

La decisión final de otorgamiento de los premios estará a cargo de un jurado integrado por referentes en el campo. El concurso IB50K fue declarado de interés por el Senado de la Nación y por el Municipio de San Carlos de Bariloche. Más información en: www.ib.edu.ar/ib50k o ib50k@ib.edu.ar.

miércoles, 2 de agosto de 2017

Curso "CAMWORKS BÁSICO"

Dirigido a aquellos estudiantes de la Facultad de Ingeniería que tengan aprobados Solid Works Nivel 1, 2 y 3, y la materia Tecnología Mecánica, se abrió la inscripción al curso "Camworks básico" que tiene como objetivo brindar nociones básicas sobre la utilización de la herramienta de mecanizado CamWorks. La actividad comenzará el próximo 18 de agosto, se dictará los días lunes y viernes en el laboratorio CAD-CAE-CAM. Es gratuita para estudiantes, y otorga certificado de asistencia y/o aprobación.

Contenidos:

Conceptos básicos de fresa de 2 ejes. Nivel 1

  • Modelar y/o abrir piezas del SolidWorks
  • Modificar el árbol de Rasgos del CamWorks
  • Definir la máquina y modificar los parámetros de control
  • Definir la pieza de trabajo
  • Definir los rasgos mecanizables
  • Generar el plan de operaciones y ajustar los parámetros de mecanizado
  • Generar los caminos de herramienta
  • Postprocesar los caminos de herramienta

Conceptos básicos de fresa de 2 ejes. Nivel 2

  • Configurar atributos y generar operaciones
  • Optimizar y secuenciar operaciones
  • Mecanizar la parte superior de islas
  • Cambiar el origen del Plano de Trabajo
  • Combinar operaciones.

Conceptos básicos de fresa de 3 ejes. Nivel 1

  • Definir máquina, pieza de trabajo y dirección de mecanizado

Conceptos básicos de fresa de 3 ejes. Nivel 2

  • Generar operaciones de avance en 3 Ejes, desbaste y caminos herramienta para mecanizado de restos
  • Generar operaciones de avance en 3 ejes, Nivel Z y de avance en 3 ejes área plana y caminos herramienta para mecanizado de acabado

 

Inscripción: los interesados deberán completar el siguiente formulario de inscripción: http://sfing.ing.unlpam.edu.ar/sfing/form_inscripciones/?pk=44

Fecha límite de inscripción: martes 13 de agosto inclusive. Vacantes limitadas

Consultas: cytex@ing.unlpam.edu.ar o telefónicamente al 422780 (int. 6503)

 

Becas estudiantiles: Fortalecimiento de la Extensión Universitaria

Compartimos información que llega desde la UNLPam:

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que hasta el 16 de agosto inclusive permanecerá abierta la convocatoria 2017 de Becas Estudiantiles para el Fortalecimiento de la Extensión Universitaria.

Se seleccionarán diez (10) estudiantes, cuatro (4) residentes en la sede General Pico y seis (6) en la sede Santa Rosa, para desarrollar actividades durante los meses de setiembre a noviembre y con un estipendio mensual de Pesos Tres Mil ($3.000).

Los estudiantes se integrarán al Equipo de Mapeo conformado con representantes de distintas Facultades para efectuar relevamiento en terreno y contacto directo en los barrios, insumo para llevar adelante el diagnóstico de demandas y necesidades de la comunidad en el marco del proyecto financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias denominado "La UNLPam y la extensión. Problemáticas sociales regionales: análisis, prospección y proyección".

Para registrar inscripción los estudiantes deberán ser regulares en alguna de las carreras de la UNLPam; contar con el 30% o más de materias aprobadas de su correspondiente plan de estudios y poseer experiencia/participación en actividades de extensión, voluntariados en otras organizaciones.

El trámite de presentación de toda la documentación correspondiente podrá efectuarse en Mesa de Entradas de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, planta baja de Gil 353 o en la Delegación del Rectorado en General Pico, Calle 9 Oeste N° 1056 en el horario de 8.00 a 12.00 horas hasta la fecha límite consignada.

TODA LA INFORMACIÓN

http://www.unlpam.edu.ar/extconvocatorias/fortalecimiento-de-la-extensi%C3%B3n-universitaria

 

martes, 1 de agosto de 2017

Curso extracurricular INGLÉS PREPARATORIO

El próximo 9 de agosto, a las 12 horas se llevará a cabo una charla informativa y evaluación diagnóstica del curso extracurricular "Inglés preparatorio", el cual se dictará los días miércoles y viernes, de 12 a 13:45 horas, en el aula 7.
 
Los interesados en realizar el curso deberán asistir obligatoriamente al primer encuentro.

-----//-----

AGENDÁ:

CURSO EXTRACURRICULAR DE INGLES PREPARATORIO

  • Horario: miércoles y viernes, de 12:00 a 13:45 horas
  • Aula: 7
  • Primera clase. Charla informativa y evaluación diagnóstica: miércoles 9, 12:00 horas, Aula 7. 

LOS INTERESADOS EN HACER EL CURSO, NO FALTAR AL PRIMER ENCUENTRO