viernes, 28 de abril de 2017

Curso de Posgrado en Extensión Universitaria

Destinado a docentes, no docentes, graduados, funcionarios y estudiantes universitarios, la semana próxima se llevará a cabo esta propuesta que apunta a generar un espacio para reflexionar en torno a la necesaria curricularización de la extensión, y como propósito, se espera llevar esta función primodial a los espacios curriculares y al propio curriculum de las carreras universitarias. 

Se trabajará sobre una caja de herramientas para incluir actividades de extensión en los contenidos de su disciplina, de manera de volver cotidiano su abordaje y romper el esquema de la extensión como una actividad para el tiempo libre del docente y del alumno.

El dictado estará a cargo del Secretario de Extensión de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Daniel De Michele, y se desarrollá en la Facultad de Ingeniería.  

Los horarios de cursado serán:

  • Viernes 5/5: de 9 a 14 y de 15 a 20h
  • Sábado 6/5: de 9 a 14h.

Más información e inscripción: http://www.unlpam.edu.ar/secretarias/secretaria-de-cultura-y-extension/curso-de-posgrado-en-extensi%C3%B3n-universitaria-general-pico

 

jueves, 27 de abril de 2017

Elecciones estudiantiles

Se cumplió ayer con el acto eleccionario para la renovación de consejeros en el claustro estudiantil.

Emitieron su voto un total de 270 estudiantes de 305 habilitados.

Los resultados registrados son:

 

Para Consejo Superior

Agrupación Independiente 78

Acción Poder Estudiantil 20

Universidad Pública 31

Franja Morada 34

SUMATE 21

Votos en blanco 79

Votos anulados 7

 

Para Consejo Directivo

Estimo 196

Votos en blanco 74

miércoles, 26 de abril de 2017

Elecciones estudiantiles

Desde las 8 horas se están desarrollando con normalidad las elecciones del claustro Estudiantes para la renovación de consejeros.

Es buena la concurrencia en estas primeras horas.

Capacitación: "Formulación de proyectos de inversi��n"

Dirigido a Graduados y estudiantes avanzados (+60%) de la Facultad, el próximo 3 de mayo, el Instituto de Promoción Productiva (Ministerio de la Producción de La Pampa), dictará una capacitación para fortalecer las aptitudes de los participantes en materia de formulación de proyectos. Se dictará de 8:30 a 12 horas en el aula 101 del Centro Universitario.

Uno de los objetivos de esta capacitación es trabajar sobre las primeras etapas de la vida de un proyecto: "Diagnóstico y planificación", estableciendo los fundamentos y problemáticas a resolver (causas y posibles soluciones) para convertir la idea en proyecto, e identificando objetivos (generales y específicos) y recursos, para luego establecer un plan de trabajo que incluya tiempos, responsables, etc.

El otro objetivo es sentar las bases para lograr coherencia entre los objetivos, inversiones y actividades; factibilidad económica, técnica, legal y ambiental; y pertinencia de los fundamentos del proyecto.

El curso es gratuito y los interesados podrán inscribirse hasta el 2 de mayo, completando el siguiente formulario web: /sfing/form_inscripciones?pk=39

 

martes, 25 de abril de 2017

Mañana: asueto académico

Informamos a toda la comunidad universitaria que mañana, 26 de abril, se llevarán a cabo las elecciones de Consejeros Superiores y Consejeros Directivos del Claustro de Estudiantes, por lo cual se determinó asueto académico.

 

Recordamos que esta información se encuentra publicada en la sección "Agenda institucional" de nuestra página web, la cual se actualiza mensualmente. A continuación, el link de acceso: http://www.ing.unlpam.edu.ar/Calendario.php?menu_principal_activo=submenuinstitucional&submenu_activo=calendario

 

Viaje a la Feria del Libro

Todavía quedan lugares

Informamos a los estudiantes regulares de nuestra facultad que quedan lugares para viaje gratuito a la Feria del Libro que se llevará a cabo el próximo fin de semana.
Consultas e Inscripción:
Delegación de Rectorado de General Pico, calle 9, Nº1056 oeste.

Viaje a la Feria del Libro

Todavía quedan lugares

Informamos a los estudiantes regulares de nuestra facultad que quedan lugares para viaje gratuito a la Feria del Libro que se llevará a cabo el próximo fin de semana.
Consultas e Inscripción:
Delegación de Rectorado de General Pico, calle 9, Nº1056 oeste.

lunes, 24 de abril de 2017

Oportunidad laboral: Pasantía en el Poder Judicial de la Provincia

El Poder Judicial de la provincia de La Pampa seleccionará pasantes estudiantes regulares de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Facultad que cuenten con 4º año aprobado.

Para postularse, los interesados deberán presentar Nota de presentación y CV dirigido a la Secretaria de Ciencia y Técnica y Extensión, vía e-mail a: cytex@ing.unlpam.edu.ar, hasta el miércoles 3 de mayo de 2017 a las 12:00 horas.

Becas de comedor 2017 para estudiantes

Compartimos la información difundida por el Boletín de Prensa de Rectorado UNLPam:

El Consejo Superior aprobó renovaciones y nuevas solicitudes

El Consejo Superior de la UNLPam., mediante Res. 081/17 aprobó la renovación de Beca de Comedor para estudiantes, así como el Orden de Prioridad de Acceso a Becas de Comedor por Sede para estudiantes que se registraron para acceder al beneficio durante el año en curso.

Con respecto a renovación de la beca, se benefició a 56 estudiantes de la sede Santa Rosa y 111 de la sede General Pico. Las nuevas solicitudes se conformaron en un orden de prioridad que incluyó a 112 aspirantes de Santa Rosa y 108 aspirantes de General Pico.

De la totalidad de los estudiantes inscriptos (tanto renovantes como nuevos aspirantes), los primeros cien de cada una de las sedes recibirá Beca de Comedor Completa y los siguientes cincuenta estudiantes del orden de prioridad, Media Beca de Comedor.

TODA LA INFORMACIÓN: http://www.unlpam.edu.ar/secretarias/secretaria-de-bienestar-universitario/becas/becas-de-comedor-para-estudiantes-2017

 

Colación de Grado

Los nuevos profesionales egresados de nuestra facultad recibieron su diploma

El acto se celebró el pasado viernes en el salón de la Escuela Normal y estuvo encabezado por el Rector de la UNLPam, CPN Sergio Baudino, el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. José María Romero y el Decano de la Facultad de Ingeniería, Mg. Hernán Prieto.

Felicitaciones a Carol Garcia, Danilo Lerda, Lucas Marioni Oviedo y Rodrigo Martín, quienes recibieron su título de Analista Programador y al nuevo Ingeniero Electromecánico, Gino Doroni. Gino se expresó en nombre de los graduados como responsable del discurso.

viernes, 21 de abril de 2017

Convocatoria Práctica Educativa Interna

La búsqueda se orienta a estudiantes con conocimientos en: diseño y armado de circuitos electrónicos, programación de microcontroladores, adquisición de datos, armado de celdas de carga con strain gages y en variadores de frecuencia aplicado a motores asíncronos. Además tener la condición de al menos Regular en la asignatura Máquinas Hidráulicas y Máquinas Eléctricas

 

Tareas a realizar

Diseño, construcción e implementación de la electrónica necesaria para el armado de una balanza que medirá esfuerzos en el túnel de viento. Dicho dispositivo permitirá obtener datos cuantitativos de las fuerzas  que intervienen en flujos exteriores sobre diferentes modelos romos y fuselados   (a utilizar en las prácticas de la asignatura Mecánica de los Fluidos).

Diseño, construcción e implementación de la electrónica necesaria para poder realizar el control y adquisición de datos de la microturbina Pelton que se encuentra en construcción en el Laboratorio de Electromecánica (a utilizar en las prácticas de la asignatura Máquinas Hidráulicas).

 

Tendrá una carga horaria semanal de veinte (20) horas.

 A los interesados se solicita presentar por mesa de entrada de Facultad de Ingeniería hasta el 28/04/2017 a las 12:00 h:

  • Curriculum Vitae (CV).
  • Certificado analítico. 
  • Nota de solicitud dirigida a la Secretaria de Ciencia y Técnica y Extensión, Ing. Gustavo PEYRONNET. Ref. Práctica Educativa Interna Secretaría de Ciencia y Técnica y Extensión.

Colación de Grado

Colación de Grado

Esta tarde se realizará una nueva Colación de Grado de facultades de la UNLPam con sede en General Pico.

Nuestra facultad tendrá su turno a partir de las 20 horas en el acto que se desarrollará en el salón de actos de la Escuela Normal, en calle 1 entre 24 y 26.

Felicitamos y hacemos llegar los mejores deseos en esta nueva etapa a Carol Garcia, Danilo Lerda, Lucas Marioni Oviedo y Rodrigo Martín quienes recibirán su título de Analista Programador y al nuevo Ingeniero Electromecánico, Gino Doroni, quien tendrá a cargo el discurso de graduado.

martes, 11 de abril de 2017

Nacionalización de la UNLPam

Compartimos la información que difundió Rectorado de la UNLPam:

Feriado en todo el ámbito universitario
Con motivo de conmemorarse el próximo 12 de Abril, el 44° aniversario de la Nacionalización de la Universidad de La Pampa, el Consejo Superior, a través de la Res. 347/16 que fija el calendario de actividades, declaró feriado para la jornada de referencia.
La nacionalización fue un logro alcanzado por el compromiso y participación no sólo de los estudiantes y la comunidad educativa universitaria, sino de gran parte de la ciudadanía pampeana. 
El logro se constituye en uno de los hitos históricos fundantes de nuestra casa de estudios.

VIDEO CONMEMORATIVO
https://www.youtube.com/watch?v=7aaR917mGpo

 

lunes, 10 de abril de 2017

Propuestas de Ingeniería seleccionadas por la UNLPam

En función de las propuestas presentadas a la Convocatoria de Acciones de Extensión Universitaria (AEU), y de acuerdo a lo establecido en los criterios de evaluación (antecedentes, pertinencia, relevancia y coherencia de la acción), el Comité Evaluador de la UNLPam seleccionó dos propuestas presentadas por equipos de la Facultad de Ingeniería:

  • "Implementación de TIC en la gestión administrativa y resolutiva de Concejos Deliberantes" - Martín Muguiro
  • "Puesta en marcha e implementación de un sistema alimentado con energías alternativas renovables, para la generación de energía con fines sociales" - Carlos Luis de Vedia

Acerca de los proyectos

"Implementación de TIC en la gestión administrativa y resolutiva de Concejos Deliberantes"El proceso administrativo de recepción de notas, manejo de expedientes y todo lo concerniente al circuito administrativo interno que demanda la confección de una ordenanza en los Concejos Deliberantes, abarca diversos pasos y mecanismos burocráticos que tienden a hacer poco eficiente la tarea en sí misma. 

En la actualidad todo el proceso se realiza mediante soporte papel, generando las correspondientes copias para que cada uno de los ediles se informe y emita opinión al respecto. En la medida que el proyecto tenga modificaciones se generan distintas versiones (también en papel), hasta llegar a la definitiva que nuevamente es impresa para que los Concejales la tengan disponible en la sesión.

Esta situación de consumo de papel para impresión y escritura implica enormes costos en recursos. Por ello, cada vez es más frecuente encontrar iniciativas de reducción del consumo de este material optando por la utilización de archivos digitales. Se propone sistematizar el proceso administrativo generando un desarrollo informático que permita el seguimiento de la documentación que conforman los proyecto.

"Puesta en marcha e implementación de un sistema alimentado con energías alternativas renovables, para la generación de energía con fines sociales". La Acción de Extensión tiene por alcance el diseño, proyecto de instalación y puesta en marcha de un Sistema alimentado con energías alternativas renovables (en este caso particular mediante energía solar), para la generación de energía térmica que permita generar Agua Caliente Sanitaria con función social para un sector o estructura de usuarios habitantes, con sensibilidad social.

En lo específico se espera alcanzar un adecuado conocimiento de la situación energética actual en General Pico, tanto en la órbita de lo público como de lo privado. Se elaborará un relevamiento de datos y generación de informes que permita sensibilizar e involucrar a los agentes interesados en esta problemática.

 

viernes, 7 de abril de 2017

Informe de Presidencia: 2da. Reunión Ordinaria del Consejo Directivo

INFORME DE PRESIDENCIA – CONSEJO DIRECTIVO

2da. Reunión Ordinaria – 30/03/2017

DE ÍNDOLE GENERAL:

  • REUNIONES DE DECANATO:
    • Con el Intendente de Intendente Alvear: junto con la Directora del Instituto Nuestra Señora de Luján P-14, presentaron al Vicedecano, Secretario de CyTyE y Coordinador de INCUBATEC la muestra ExpoEmprender, que están organizando para el mes de octubre de 2017, e invitaron a la Facultad de Ingeniería a participar en diversas actividades.
    • Con el Gobernador de la provincia: los motivos del encuentro pasaron por acciones y proyectos concretos de vinculación entre la Facultad de Ingeniería, la provincia y algunos municipios.
  • INCUBATEC:
    • Actividades: el Ing. Damián Puente continúa coordinando las actividades cotidianas.
    • Convenio: se ha remitido toda la documentación requerida para la firma del convenio entre el Ministerio de la Producción de La Pampa, la Coop. Manuel Savio y la Facultad de Ingeniería a los efectos de coordinar acciones y que se realicen los aportes económicos correspondientes para el funcionamiento de INCUBATEC.
  • CONSEJO SUPERIOR: está en tratamiento:
    • Proyecto sobre INCOMPATIBILIDADES UNLPam: se puso a disposición de la comunidad universitaria el proyecto de Régimen de Incompatibilidades del Personal de la UNLPam.

REFERIDAS A INFRAESTRUCTURA/MANTENIMIENTO/SEH Y DE ÍNDOLE ADMINISTRATIVA/GENERALES

  • REFERIDO AL PERSONAL ADMINISTRATIVO:
    • Proceso de búsqueda personal administrativo: continúa la búsqueda.
    • Concursos No Docentes: concluidos satisfactoriamente los concursos no docentes del que participaron ocho agentes.
  • OBRAS Y EQUIPAMIENTO: 
    • Equipos IBM: el Banco de La Pampa donó hardware de alta disponibilidad, lo cual significa un valioso aporte para nuestra institución, ya que a partir de este gesto, sumamos equipamiento de redes de primeras marcas, que será utilizado por nuestros estudiantes para sus prácticas en el Laboratorio y también para actualizar el Centro de Operaciones de Redes. Equipamiento. La donación consistió en 4 servidores marca IBM, 9 HP y 1 DELL; 2 switches de fibra Siemens, 9 switches Cisco y 4 Router Cisco. 
    • Adquisición de impresora 3D: destinada al Laboratorio CAD/CAE/CAM. Fue recibida a principios de marzo.
    • Sistema de Panel Solar: está avanzado el armado del panel, en el que están trabajando varios estudiantes.
    • Compra vehículo oficial: se encuentra a la firma del Rector el trámite de adquisición del nuevo vehículo.
    • Obra Ampliación Oficinas Administrativas: se está en proceso de:
      • Terminación de las nuevas oficinas: Si bien faltan algunos detalles de terminación se inició el traslado del personal.
      • Re-funcionalización del espacio de oficinas y pasillos actuales: se esta avanzando en la readecuación de la parte antigua, esto demorará el traslado del resto del personal.
    • Pintura del Centro Universitario: continúan los trabajos en parte del edificio. Con demoras y detalles a resolver, actualmente la obra está avanzada (etapa final). La empresa constructora fue intimada para dar final a los trabajos encomendados.
  • ÁREA DE MANTENIMIENTO + SEGURIDAD E HIGIENE: en el marco de la ejecución del Plan de Ahorro de energía, continúan los trabajos. Entre otras acciones, actualmente se están incorporando lámparas LED.

 REFERIDAS A CIENCIA, TÉCNICA Y EXTENSIÓN:

  • EXTENSIÓN:
    • Programa de Extensión Facultad de Ingeniería: 
      • Convocatoria 2017. Se difundió la primera convocatoria para propuestas, la cual venció el 31 de marzo.
      • Banco de Evaluadores de Extensión. Se presentó ante el Consejo Directivo el proyecto de Resolución para la creación de un Banco de Evaluadores para las propuestas de extensión que se presenten en el marco de las convocatorias de la Facultad.
    • Taller CONFEDI para PDTS. El 20/03, la Cra. Patricia Lázaro participó en un taller de formación y presentación de Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social, realizado en la ciudad de Córdoba.
    • Consejo de Extensión -UNLPam. Se participó en la primera reunión de 2017, en la cual se trataron los siguientes temas:
      • Anteproyecto con propuesta de evaluadores PROEU, PEU, PEUE y AEU de  la convocatoria 2016
      • Anteproyecto del libro "Los caminos de la Extensión en América Latina y el Caribe"
      • Plan de fortalecimiento institucional aprobado por la SPU que financiará las propuestas de capacitación
      • Selección de propuestas en el marco del Programa de Apoyo y Fortalecimiento a Actividades Culturales
  • CONSEJO CIENCIA Y TÉCNICA Y EXTENSIÓN - FACULTAD DE INGENIERÍA: el 16/02 se realizó la primera reunión. Los temas tratados fueron la presentación del informe estadístico de la SCyTyE, la presentación de proyectos de I+D y la forma de trabajo para la revisión de la producción científica de los proyectos acreditados.
  • VINCULACIÓN CON EL MEDIO:  
    • Con Fundación BLP: se iniciaron las actividades que incluyen, por un lado, gestión e instalación de la plataforma Moodle (personalizada), y por el otro, diseño de cursos en diferentes temáticas (Marketing, Coaching, Comercialización) y capacitación a los instructores que los dictarán. El convenio específico fue presentado ante el CD para su próxima firma entre las partes.
    • Concejo Deliberante: se definió el equipo de trabajo y se están planificando las tareas para el desarrollo de un sistema informático que digitalice la gestión administrativa y resolutiva del cuerpo legislativo. 
  • PROGRAMA 111 MIL: la Facultad será sede de este programa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, que busca formar un total de 100.000 programadores, 10.000 profesionales y 1.000 emprendedores tecnológicos en los próximos cuatro años, para cubrir la demanda laboral de las industrias del sector.

REFERIDAS A ACADÉMICA:

  • VIAJE AL INSTITUTO BALSEIRO E INVAP: los días 20, 21 y 22 de abril un grupo de estudiantes viajarán a Bariloche a conocer las instalaciones de ambas organizaciones, en una experiencia similar a la realizada en 2016.
  • CONCURSOS DOCENTES:  
    • De Auxiliares: inició la correspondiente difusión.
    • De Profesores: se aprobó en el Consejo Superior y también se inició la difusión de los mismos.
  • ACREDITACIONES: 
    • Ingeniería Industrial: se envió a CONEAU toda la documentación, en respuesta al informe de los pares evaluadores.
    • Ingeniería en Sistemas: el 04/04 recibimos la visita de pares evaluadores
  • DIPLOMADOS:
    • Diplomatura en Docencia Universitaria: continúa su desarrollo.
    • Diplomatura Superior en Gestión de los Sistemas Eléctricos: tal como estaba previsto, el 17/03 inició el dictado de la diplomatura. Diez cooperativas eléctricas de La Pampa enviaron a sus profesionales. En total se inscribieron 37 personas, y será dictada por docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNRC durante tres cuatrimestres.
  • DOCENTES INVOLUCRADOS EN ARTÍCULO Nº73 DEL CCTD: por Difusión, se procedió a informar la lista de docentes involucrados en el Artículo Nº 73 del CCTD – Acta Paritaria Nro. 9 (relacionado a garantizar el ingreso a la carrera docente y que involucra concursos cerrados a la persona) definida por la Comisión Paritaria de Nivel Particular Docente. A la fecha existen dos reclamos.

 

miércoles, 5 de abril de 2017

Acreditación de Ingeniería en Sistemas

Como estaba programado y en el marco del proceso de acreditación de Ingeniería en Sistemas, evaluadores visitaron ayer nuestra facultad.

 

Durante la mañana se reunieron las autoridades y visitaron la biblioteca y por la tarde recorrieron el Centro Universitario para constatar reformas edilicias relacionadas con seguridad e higiene.

martes, 4 de abril de 2017

Evaluadores en nuestra facultad

A partir de las 9:30 horas de hoy, comenzará la actividad de los pares evaluadores de acuerdo a lo programado en el marco de la acreditación de la carrera Ingeniería en Sistemas.

Este proceso requiere entre sus exigencias, que todos los miembros de la comunidad universitaria estén al tanto de su desarrollo.

Ante esta instancia, compartimos el cronograma de actividades previsto para ese día:

09:30: presentación y reunión con el Decano, Secretario Académico y Director de carrera.

10:00: visita a biblioteca y entrevista con su responsable.

12:00: reunión de trabajo del grupo de visita.

14:00: recorrida por el Centro Universitario a fin de constatar reformas edilicias relacionadas con seguridad e higiene. En este tramo deben estar presentes los responsables de las áreas y laboratorios y contar con el acompañamiento del responsable de seguridad e higiene.

15:30: trabajo del grupo de visita.

 

Muchas gracias a todos por colaborar en cada etapa de este importante proceso para nuestra institución.

Viajan a Bariloche

Desde el 20 al 22 de este mes, estudiantes de nuestra facultad tendrán la posibilidad de conocer el Instituto Balseiro, el Centro Atómico e INVAP, en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

Este viaje no tiene cargo, está destinado a todas las carreras y es una iniciativa conjunta de nuestra facultad y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería.

Luego de la convocatoria, inscripción y selección de acuerdo a los criterios anunciados, los viajeros serán:

Ingeniería Industrial                                               

Wilberger, Evelyn                                         

Torres, Nicolás                                             

Sola, Tomás                                      

Cruz Guerrero, Paola                                   

Ingeniería en Sistemas                                                       

Piñero, Luciana                                             

Figgini, Santiago                                           

Cisterna, Dino                                   

Ingeniería Electromecánica con orientación en Automatización Industrial    

Diaz Carbó, Daniel                                       

Aristi, Juan Cruz                                            

Schavonni, Enzo                                            

Lobera, Jose                                      

Macht, Emiliano                                           

Ingeniería Electromecánica                                               

Talí, Kevin                                         

Urdangarin, Lucas                                        

Di Sario, Nicolás                                           

Ramirez, Santiago                                        

Disser, Hebber                      

Ante cualquier consulta tienen tiempo de presentarse hasta mañana miércoles 5 de abril a las 12 horas en el CEFI.

lunes, 3 de abril de 2017

Oportunidad laboral: Ingeniero de Campo

Empresa internacional de servicios de bombeo a presión en la industria de oil&gas está buscando Ingenieros recientemente graduados de las especialidades Electromecánica, Mecánica e Industrial, para posición de Ingeniero de Campo. 

Lugar de trabajo: Neuquén

Los jóvenes profesionales que estén interesados, pueden remitir su CV a la siguiente dirección de correo electrónico: ariel.lueje@bakerhughes.com

Acerca de la empresa: http://www.bakerhughes.com

 

Recordatorio - mañana visita de evaluadores

A toda la comunidad

Mañana martes 4 de abril nos visitarán los pares evaluadores en el marco de la acreditación de la carrera Ingeniería en Sistemas.

Este proceso requiere entre sus exigencias, que todos los miembros de la comunidad universitaria estén al tanto de su desarrollo.

Ante esta instancia, compartimos el cronograma de actividades previsto para ese día:

09:30: presentación y reunión con el Decano, Secretario Académico y Director de carrera.

10:00: visita a biblioteca y entrevista con su responsable.

12:00: reunión de trabajo del grupo de visita.

14:00: recorrida por el Centro Universitario a fin de constatar reformas edilicias relacionadas con seguridad e higiene. En este tramo deben estar presentes los responsables de las áreas y laboratorios y contar con el acompañamiento del responsable de seguridad e higiene.

15:30: trabajo del grupo de visita.

 

Muchas gracias a todos por colaborar en cada etapa de este importante proceso para nuestra institución.