viernes, 31 de marzo de 2017

Ingeniería recibió donación del BLP

El Banco de La Pampa eligió a la Facultad de Ingeniería para donar hardware de alta disponibilidad, lo cual significa un valioso aporte para nuestra institución, ya que a partir de este gesto, sumamos equipamiento de redes de primeras marcas, que será utilizado por nuestros estudiantes para sus prácticas en el Laboratorio y también  para actualizar el Centro de Operaciones de Redes.

"Si bien estos equipos tienen algunos años, están completamente operativos y sólo se retiran del mercado por temas de soporte. Aun así son ideales para entornos didácticos ya que disponen de casi la totalidad de las funciones de redes empleadas en la actualidad y ponen en contacto al alumno con un aspecto muy importante del área práctica, que es ´perderle el miedo´ a la interacción con equipos de altas prestaciones", ! explica el Ing. Ricardo Furch, docente del área de Redes de la Facultad.

Equipamiento. A partir de la donación del BLP, desde principio de 2017, la Facultad de Ingeniería cuenta con 4 servidores marca IBM, 9 HP y 1 DELL; 2 switches de fibra Siemens, 9 switches Cisco y 4 Router Cisco. "Es muy importante contar con equipamiento de redes de primeras marcas, como un complemento al extenso trabajo que se viene realizando", concluye Furch.

 

... Chequeaste si estás?

En vistas a las elecciones 2017 de Consejeros Superiores y Directivos del Claustro de Estudiantes, los padrones se encuentran exhibidos en las ventanas linderas a la Oficina de Difusión, y en el blog de las elecciones: www.eleccionesunlpam2017.blogspot.com.
 
 

Sobre las elecciones. A continuación compartimos información importante:

  • Obligación de votar: El Reglamento de Elecciones de la Universidad Nacional de La Pampa es claro al regular la obligatoriedad del voto. En su Artículo 41 indica que "El incumplimiento de la obligación de votar sin justificación -la que debe ser  resuelta por la respectiva Facultad o el Rectorado según corresponda- implica las sanciones que se indican a continuación:

    Los integrantes del claustro de estudiantes no podrán presentarse a rendir examen final en los sesenta (60) días corridos siguientes a la fecha del acto comicial".

  • Fecha del acto comicial: 26/04/17, de 8 a 18 horas
  • Tachas e inclusiones: dirigirse a la Junta Electoral (Secretaría de Ciencia y Técnica) hasta el 23/04/17

 

Visita de evaluadores

A toda la comunidad

El martes 4 de abril recibiremos la visita de los pares evaluadores que nos visitarán en el marco de la acreditación de la carrera Ingeniería en Sistemas.

Este proceso requiere entre sus exigencias, que todos los miembros de la comunidad universitaria estén al tanto de su desarrollo.

Ante esta instancia, compartimos el cronograma de actividades previsto para ese día:

09:30: presentación y reunión con el Decano, Secretario Académico y Director de carrera.

10:00: visita a biblioteca y entrevista con su responsable.

12:00: reunión de trabajo del grupo de visita.

14:00: recorrida por el Centro Universitario a fin de constatar reformas edilicias relacionadas con seguridad e higiene. En este tramo deben estar presentes los responsables de las áreas y laboratorios y contar con el acompañamiento del responsable de seguridad e higiene.

15:30: trabajo del grupo de visita.

 

Muchas gracias a todos por colaborar en cada etapa de este importante proceso para nuestra institución.

miércoles, 29 de marzo de 2017

Recordatorio - Conocé Balseiro e INVAP

La Facultad y el CEFI te invitan a viajar a Bariloche, podés inscribirte hasta mañana jueves 30 a las 12:00 horas.

Invitamos a quienes quieran compartir la experiencia de conocer el Instituto Balseiro, el Centro Atómico e INVAP, en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Es una iniciativa conjunta de nuestra facultad y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería. El viaje es sin cargo y está programado desde el 20 al 22 de abril.
Está destinado a estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería.

 

Requisitos de Inscripción

 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: los interesados deberán registrar su participación y adjuntar el CERTIFICADO ANALÍTICO en el formulario disponible en Mesa de Entrada. Tienen tiempo hasta el jueves 30 de marzo a las 12:00 horas.

El viernes 31 de marzo se publicará el orden de los alumnos seleccionados.

Práctica educativa interna: Mantenimiento de hardware y redes

Práctica educativa interna: Desarrollo de programas administrativos internos

martes, 28 de marzo de 2017

Becas a Brasil: convocatoria hasta el 31/03

EXTENSIÓN: ÚLTIMOS DÍAS para la presentación de propuestas

Este viernes, 31 de marzo, finaliza la primera convocatoria de presentación de programas, proyectos y acciones de Extensión que serán financiados con fondos propios de la Facultad de Ingeniería, cuya reglamentación fue aprobada mediante Resolución Nº 171/16 del Consejo Directivo.

Programas, Proyectos, Acciones. El Reglamento de Extensión prevee tres tipos de propuestas, cuyas definiciones se resumen a continuación:

  • Programas de Extensión (PROEU): Son diseñados con objetivos de largo plazo, abordan campos temáticos relacionados a las problemáticas emergentes más importantes de la agenda de interés y/o preocupación pública y consolidan los vínculos entre la Universidad y la sociedad. Constituyen una unidad que articula los proyectos y acciones que lo integran. Incluyen al menos Dos (2) Proyectos. También podrán integrarlo acciones.
  • Proyectos de Extensión Universitaria (PROYEU): Son aquellos que vinculan la Universidad con la sociedad con objetivos de mediano plazo. Cada Proyecto de Extensión atiende un proceso de construcción social en particular e implica propuestas culturales, sociales, educativas y/o productivas. Podrán estar integrados por Acciones de Extensión Universitaria.
  • Acciones de Extensión (AEU): Se diseñan como líneas específicas de trabajo interactivo con la comunidad, con objetivos a corto plazo y con un plazo máximo de Doce (12) meses de duración.

Los detalles del Reglamento están disponibles en la sección Extensión de la web institucional y podrán ser revisados a través del siguiente link: http://www.ing.unlpam.edu.ar/archivos_subidos/formularios/extension/171-16_REGLAMENTO_EXTENSION_FI.pdf.

A su vez, el formulario de presentación de propuestas también se descarga desde la webhttp://www.ing.unlpam.edu.ar/Extension_formularios.php?menu_principal_activo=submenuextension&submenu_activo=formularios.

En caso de consultas, podrán escribir a cytex@ing.unlpam.edu.ar, o llamar al  (02302) 422780 (int. 6503).

 

jueves, 23 de marzo de 2017

Conocé Balseiro e INVAP

La Facultad y el CEFI te invitan a viajar a Bariloche

Invitamos a quienes quieran compartir la experiencia de conocer el Instituto Balseiro, el Centro Atómico e INVAP, en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Es una iniciativa conjunta de nuestra facultad y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería. El viaje es sin cargo y está programado desde el 20 al 22 de abril.
Está destinado a estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería.

 

Requisitos de Inscripción

 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: los interesados deberán registrar su participación y adjuntar el CERTIFICADO ANALÍTICO en el formulario disponible en Mesa de Entrada. Tienen tiempo hasta el jueves 30 de marzo a las 12:00 horas.

El viernes 31 de marzo se publicará el orden de los alumnos seleccionados.

martes, 21 de marzo de 2017

Aprendé a programar. Formá parte de la industria del futuro

¿Te gustan las compus y creés que te gustaría estudiar algo relacionado a eso? ¿Trabajás en temas vinculados a programación y te gustaría especializarte? ¿Sos un Programador de oficio? Agendá esto: “111 mil, aprendé a programar”, una iniciativa que promueve la capacitación y la inserción laboral de jóvenes y adultos en alguna de las más de 45 mil empresas informáticas que hay en todo el país.

Este programa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación busca formar en los próximos cuatro años un total de "100.000 programadores, 10.000 profesionales y 1.000 emprendedores tecnológicos para cubrir la demanda laboral de las industrias del sector". La Facultad de Ingeniería de General Pico será sede oficial.

Mirá todo lo que podés aprender:

  • Entender y resolver diferentes necesidades del mundo de la programación
  • Desarrollar software para diferentes usos y destinatarios: empresas, escuelas, tu comunidad, juegos, entre otros
  • Armar bases de datos para las aplicaciones que creaste
  • Estimar cuánto tiempo y recursos necesitás para hacer tu trabajo
  • Relacionarte con otros profesionales

Te gustó la idea, ¿no? Bueno, seguí leyendo porque hay más datos muy interesantes! http://www.ing.unlpam.edu.ar/ver_noticia.php?id_noticia=334#.WNEin2_hDIV

 

martes, 14 de marzo de 2017

Mañana empieza Inglés III, ¿ya te inscribiste?

Les recordamos que mañana, miércoles 15 de marzo, a las  12:00 horas, inician las clases del curso extracurricular Inglés III.

Recuerden que deben inscribirse previamente, a través del siguiente link: http://sfing.ing.unlpam.edu.ar/sfing/form_inscripciones/?pk=37

 

Destinatarios: Alumnos de la Facultad de Ingeniería que hayan aprobado "Inglés ll"/"Inglés Nivel II". El curso se hará extensivo a Docentes y Graduados con funciones en la Facultad de Ingeniería.

Docente responsable: Prof. Raquel RAMOS.

 

viernes, 10 de marzo de 2017

Comedor Universitario General Pico

se solicita a los estudiantes para HOY viernes 10 de marzo,  asistan al comedor con un recipiente, para poder llevar la vianda diaria .

COMEDOR UNIVERSITARIO GENERAL PICO
Corte de agua:

La Secretaría de Bienestar Universitario comunica  a los estudiantes usuarios del comedor universitario con sede en General Pico que,  debido al corte del suministro de agua en el edificio , se han  limitado la tareas operacionales de producción primaria de alimentos.
 No obstante para el día viernes 10 de marzo se asegura el menú establecido en el cronograma del mes de marzo ("tarta de verduras").
Por tal motivo se solicita a los estudiantes para HOY viernes 10 de marzo,  asistan al comedor con un recipiente, para poder llevar la vianda diaria .
Se mantendrá informado para el comienzo de la semana que viene -día lunes 13/03- si las actividades se desarrol! laran normalmente o no, de acuerdo al suministro del vital servicio.

Curso de introducción a la experiencia de usuario orientado al perfil de estudiantes de Ingeniería

Este curso de Extensión está destinado a estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería, y a Graduados en general.  Pretende que los participantes obtengan conocimientos básicos dentro del área de "experiencia de usuario", y puedan llevarse metodologías y herramientas para analizar, diseñar y medir la experiencia de los usuarios en complemento al área de desarrollo, según el perfil.

El dictado comienza el próximo 21 de marzo, en el Aula 101 de la Facultad, en horario a confirmar.

La actividad es gratuita para estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería, y arancelada para Graduados de la FI ($ 750) y de otras facultades ($ 1200), y al finalizar, los alumnos recibirán su correspondiente certificado de asistencia y/o aprobación.

Requisitos de inscripción y más información, a través del siguiente linkhttp://www.ing.unlpam.edu.ar/ver_noticia.php?id_noticia=331#.WMKDYW_hDIV

 

miércoles, 8 de marzo de 2017

Curso extracurricular INGLÉS III

Inicio de clases: miércoles 15 de marzo, 12:00 horas.

Inscripción vía web: http://sfing.ing.unlpam.edu.ar/sfing/form_inscripciones/?pk=37

Docente Responsable: Prof. Raquel RAMOS.

Destinatarios:
Alumnos de la Facultad de Ingeniería que hayan aprobado "Inglés ll"/"Inglés Nivel II". El curso se hará extensivo a Docentes y Graduados con funciones en la Facultad de Ingeniería.

Día Internacional de la Mujer

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y en el marco de la Marcha 8M, la Facultad de Ingeniería adhiere a las actividades programadas para la jornada de hoy:

   * 11:00 horas: concentración en el hall de ingreso del Centro Universitario, a fin de realizar una intervención en el sector exterior del edificio. 

   * 19:45 horas: concentración en el playón del Ferrocarril, para marchar hacia la Plaza Seca, en donde se realizarán las actividades centrales.

 

El equipo de Gestión de Ingeniería aprovecha la oportunidad para saludar, en su día, a todas las mujeres que integran la comunidad universitaria.

UNLPam. Mediante Declaración N° 01/17, del 1 de marzo, el Consejo Superior expresó la adhesión a los reclamos y propósitos establecidos por el Paro Internacional de Mujeres.
En los considerandos se expresa que el "Paro Internacional de Mujeres" (PIM) es un movimiento de base, organizado por mujeres de distintas partes del mundo, creado a fines de octubre de 2016 como respuesta a la violencia social, legal, política, moral y verbal que experimentan las mujeres en distintas latitudes del mundo, y que en tal sentido planea paros generales y protestas para el 8 de marzo de 2017 en 30 paí! ses bajo la consigna "si nuestra vida no vale, produzcan sin nosotras".

 

jueves, 2 de marzo de 2017

Primera convocatoria de Extensión de la Facultad

Luego de aprobarse en Reglamente de Extensión, la Facultad de Ingeniería abre la primera convocatoria de propuestas, las cuales serán financiadas con fondos propios de la institución.

¿Propuestas de Extensión? Posiblemente todos tenemos una idea al respecto, pero existe una definición que permite encuadrar el concepto, y que fue formalizado mediante una Resolución, la número 357/2014 del Consejo Superior. La compartimos:

La Extensión en el marco universitario ha sido definida como “la puesta en práctica en la comunidad, a la que pertenece, de los saberes adquiridos en la docencia y la investigación, lo cual permite vincularlos con la realidad del territorio en el que se construyen y realizar nuevos aportes e hipótesis de trabajo. Esta construcción es colectiva y dialógica, y en ella interactúan los conocimientos científicos con los saberes y conocimientos de la comunidad. Debería ser formulada a instancias de demandas y necesidades que permitan a la Universidad cumplir con su función de anticipación teórica, su carácter innovador y compromiso social. Al ser una función sustantiva del sistema universitario es esencial su integración -permanente y constante- con la docencia y la investigación”.

¿De qué se trata? Son programas, proyectos o acciones cuya reglamentación fue aprobada mediante Resolución Nº 171/16 del Consejo Directivo, los cuales comprenden acciones que se desarrollen en articulación con la docencia, la investigación, la transferencia y la divulgación.

¿Querés saber más? Seguí este link: http://www.ing.unlpam.edu.ar/ver_noticia.php?id_noticia=330#.WLgolW_hDIU