miércoles, 29 de noviembre de 2017

Tutorías de pares: ultimo día de inscripción

Compartimos información que llega desde la UNLPam:

TUTORÍA DE PARES

Fecha de cierre de Convocatoria 

La Secretaría Académica informa que se encuentra abierta hasta el día 30 de noviembre inclusive la Primera Convocatoria 2018 del Programa de Tutorías de Pares para Ingresantes, creado por Res. 344/12 del Consejo Superior en el ámbito de la UNLPam. Los estudiantes interesados en participar deberán inscribirse en el horario de 8:00 a 12:00 h en la Secretaría Académica de la UNLPam o en la Delegación de Rectorado en General Pico. Deberán acompañar planilla de inscripción completa, que se encuentra disponible en el siguiente link: http://www.unlpam.edu.ar/convocatorias-academica/tutorias-de-pares-para-ingresantes-2018-primera-convocatoria

 

martes, 28 de noviembre de 2017

Inscripción en la Facultad de Ingeniería

A partir del 1 y hasta el 29 de diciembre, estará abierta la inscripción para las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam.

Los interesados deberán completar primero la preinscripción, este primer paso se realiza a través de la web www.ing.unlpam.edu.ar y luego completar la inscripción personalmente en el Centro Universitario, calle 110 N° 390 de General Pico.

Podrás elegir entre estas seis carreras:

  • Analista Programador
  • Ingeniería en Sistemas
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería Electromecánica
  • Ingeniería Electromecánica con orientación en Automatización Industrial
  • Ingeniería Industrial.

 

¿Qué documentación hay que presentar?

Una vez completado el formulario de preinscripción, recibirán un correo de confirmación a la cuenta de e-mail indicada como contacto y podrán imprimir una constancia de esa preinscripción que deberán presentar junto a:

  • Fotocopia de DNI (frente y dorso), certificada por la Policía
  • Certificado Analítico (fotocopia certificada), de estudios secundarios o constancia de título en trámite o de materias pendientes.
  • 2 fotos de 4x4 cm, de 3/4 perfil derecho.

 

Días y horario de atención

A partir de 01/12/2017, de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00 horas

 

Invitamos a los interesados o estudiantes, a acercarse al Centro Universitario de General Pico, calle 110 N° 390, o requerir información en los siguientes contactos: 02302 – 422780/430497, difusión@ing.unlpam.edu.ar.

viernes, 24 de noviembre de 2017

Convocatoria estudiantes difusores 2018

Asueto administrativo el 27 de noviembre

Mediante Res. 491/17 el Consejo Superior de la UNLPam decidió establecer asueto administrativo el próximo lunes 27 de noviembre a efectos de conmemorar el Día del Trabajador No Docente Universitario.

En los considerandos el órgano máximo de gobierno universitario indicó que en el Calendario de Actividades el asueto corresponde el 26 de noviembre, fecha destinada a conmemorar "el histórico Congreso realizado en la localidad de Horco Molle, Tucumán, donde se logró la unidad del Gremio NoDocente".

La ocurrencia en día domingo del presente calendario trajo como consecuencia esta decisión a efectos de honrar a los trabajadores que contribuyen a mantener su dignidad como parte integrante de la Comunidad Universitaria.

Foro Pampeano por la Salud Mental

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Investigador de la Facultad se incorporó a la carrera de CONICET

Nuestra Facultad acaba de recibir una excelente noticia: el Dr. Fernando Villegas, integrante del Grupo de Mecatrónica Aplicada, se incorporó a la carrera de Investigador del CONICET. Esto significa un importante reconocimiento a los esfuerzos realizados por Fernando y por el Grupo de Mecatrónica Aplicada en el ámbito de la investigación de nuestra Facultad.  Fenómenos, fenómenos

Actualmente Villegas se desempeña como JTP de la asignatura "Conocimiento de Materiales" y "Análisis Matemático III" de Ingeniería Electromecánica, Electromecánica con orientación en Automatización Industrial e Ingeniería Industrial. Por otro lado, realizó el Doctorado en Sistemas de Control en el Instituto de Automática de la Universidad Nacional de San Juan, a partir del "Estudio de fenómenos no li! neales en sistemas de posicionamiento con actuadores piezoeléctricos". Este tema contribuye al desarrollo de sistemas de posicionamiento de ultraprecisión con resoluciones nanométricas, para ser aplicados a microfabricación y metrología de precisión, entre otras aplicaciones. Estas tareas se enmarcan en un proyecto de colaboración que posee el Grupo de Mecatrónica Aplicada con el CEMETRO (Centro en Investigación y Transferencia en Metrología) de la ciudad de Córdoba, a través de un proyecto POIRE.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Convocatoria 2017 de Programas, Proyectos y Acciones de Extensión UNLPam

La Secretaría de Cultura y Extensión de la UNLPam informó que se encuentra abierta la Convocatoria 2017 para la presentación de Programas, Proyectos y Acciones de Extensión Universitaria. 

Más información: extension@unlpam.edu.ar

Recepción de iniciativas: hasta las 13 horas del 15 de febrero de 2018, en Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam (Coronel Gil Nº 353 - Planta Baja - Santa Rosa) y Sede de la Delegación de General Pico (calle 9 Nº 1056 oeste).

jueves, 16 de noviembre de 2017

Seminario "Herramientas básicas para escribir un artículo científico"

¿Por qué, para qué y cómo escribir un artículo científico? ¿Dónde publicar? Basándose en estas preguntas, el próximo 28 de noviembre, la especialista Marcela Curzel brindará el seminario "Herramientas básicas para escribir un artículo científico". Será de 9 a 13 horas, en el aula 101 de la Facultad de Ingeniería.

Está destinado a docentes, graduados y estudiantes de la Facultad de Ingeniería, y tiene por objetivo: brindar herramientas para la redacción de artículos científicos en el área de Ingeniería, proponiendo recomendaciones generales para la publicación de artículos. La actividad es será gratuita y otorga certificado de asistencia a los participantes.

A continuación, dejamos el detalle de los contenidos previstos:

1- Problemática de la escritura

  • ¿Por qué, para qué y cómo escribir un artículo científico?
  • Anatomía de un artículo científico. Algunas claves para su escritura.

2-Problemática de la publicación

  • ¿Dónde publicar? Bases de datos de revistas internacionales y nacionales.
  • Selección de la revista. Factor de impacto. Índices de citación.
  • Tendencias: la comunicación de la producción científica en forma colaborativa. Iniciativa Acceso abierto (Open Access).

El cupo máximo es de 25 asistentes, por lo que los interesados en participar en este Seminario, deberán inscribirse a través del siguiente formulario: http://sfing.ing.unlpam.edu.ar/sfing/form_inscripciones/?pk=62. Tienen tiempo hasta el lunes 27 de noviembre.

Más información: cytex@ing.unlpam.edu.ar y/o (02302) 442780 (int. 6503)

 

Cooperativismo y economía social: jornada de vinculaci��n

A partir de las 9 horas de hoy, en el aula 101, 20 cooperativas eléctricas de la provincia se reunirán con el equipo que está trabajando en el proyecto: "Indicadores para la construcción de un fondo compensatorio solidario-tarifario entre las cooperativas de electricidad de La Pampa", para poner en consideración los indicadores diseñados por el grupo de investigación.

Acerca del Proyecto de investigación. Las características de la provisión del servicio de energía eléctrica en La Pampa, brindada principalmente por entidades cooperativas con precios regulados por el Estado, generan desigualdades entre los participantes de la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas. El primer objetivo a abordar es generar alternativas de compensación que permitan mejorar la situación de las entidades desfavorecidas estructuralmente. Para esto se identificarán las variables y factores que condicionan el desempeño a partir de datos secundarios de calidad brindados por la Administración Provincial de Energía y las entidades involucradas. La ponderación será consensuada política y técnicamente por medio de talleres participativos de discusión. Se utilizará un software específico para el tratamiento de datos y la obtención, a partir de los mismos, de las diferentes funciones de densidad de probabilidad asociadas. Se formulará el modelo que distribuirá el fondo compensador, se desarrollará una aplicación y se implementará en conjunto con los actores sociales.

 

martes, 14 de noviembre de 2017

Llamados a selección de aspirantes para cubrir cargos docentes interinos

A continuación presentamos un listado de llamados para cubrir cargos docentes interinos en diferentes asignaturas.

El periodo de inscripción va desde el 13/11/2017 hasta el 21/11/2017, de 8 a 12 horas en la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam.

Para más información: consultar archivo adjunto.

lunes, 13 de noviembre de 2017

Llamados a selección de aspirantes para cubrir cargos de Ayudantes de Segunda

A continuación presentamos un listado de llamados para cubrir cargos de Ayudantes de Segunda, en diferentes asignaturas.

El periodo de inscripción va desde el 13/11/2017 hasta el 21/11/2017, de 8 a 12 horas en la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam.

Para más información: consultar archivo adjunto.

martes, 7 de noviembre de 2017

Jornada de Ciencia y Técnica 2017

Este jueves, 9 de noviembre, se llevará a cabo la décima edición de la Jornada de Ciencia y Técnica y tercera Jornada Interinstitucional Facultad de Ciencias Veterinarias - Facultad de Ingeniería UNLPam. En esta oportunidad tendrá lugar en la Unidad Didáctica, Experimental y Productiva (UDEP) de la Facultad de Ciencias Veterinarias (Calles 417 y 452, General Pico).

El acto de apertura será a las 8:30 horas, continuando con la disertación del Director Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación, y a posteriori se presentarán los Proyectos de Investigación tanto de la Facultad de Ciencias Veterinarias como los de la Facultad de Ingeniería, en forma simultánea en tres salas dispuestas para tal fin.

En adjunto, enviamos el programa de actividades.